AgroRuralNoticias

Desde Córdoba, las fertilizadoras llegaron a Expoagro con mayor robustez y precisión

Fuente: Infocampo 28/03/2025 10:38:37 hs

Javier Grasso, gerente Comercial de Metalfor, detalló las características de los modelos de fertilizadoras que llevaron a San Nicolás: mejor capacidad de carga y operativa y un salto tecnológico, además de una nueva motorización.

Las novedades en fertilizadoras también llegaron a la reciente edición de Expoagro, que se llevó a cabo en la localidad bonaerense de San Nicolás. En este rubro, la firma cordobesa Metalfor exhibió sus modelos Flux, F 7040 Pro y F7040 LX. 

“Son máquinas en las que hemos mejorado su capacidad de carga, operativa y cuestiones tecnológicas”, subrayó Javier Grasso, gerente Comercial de Metalfor.

En este punto, también detalló que a partir de la incorporación de la línea LX en pulverización, apuntaron a contar con un solo módulo, en donde puedan instalar tanto una pulverizadora como una fertilizadora.

“Para fertilización, necesitábamos una estructura mucho más robusta, que es lo que tiene este chasis, con una motorización de 240 HP”, sostuvo.

Y agregó: “Además, intentando mantener el gran despeje que tiene la máquina, de más de 1,80 metros y siempre garantizando la calidad de aplicación”.

FERTILIZADORAS FLUX EN EXPOAGRO

Grasso destacó que el modelo Flux  es una máquina potente y eficiente, equipada con motor Cummins de 173 HP, transmisión automática Allison, tecnología de agricultura de precisión, y una cabina confortable con visión de 360 grados. 

Su tolva, elaborada en acero inoxidable, cuenta con una capacidad de 7.000 litros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Metalfor (@metalforsa)

En el marco de la exposición, Metalfor anunció la firma de acuerdos con todas las entidades bancarias, entre los que se destacó el convenio establecido con el Banco Nación con tasas fijas en pesos desde el 9% y plazos de financiación de hasta 48 meses.

Además, los cordobeses firmaron acuerdos con Banco Provincia, para el financiamiento de máquinas nuevas y usadas, con tasas en dólares que van desde tasas cero hasta valores entre el 20% y el 25%, dependiendo de los plazos.

En paralelo, el directivo recordó que Metalfor mantiene acuerdos con otras entidades financieras como Santander y Macro, con la idea de otorgar financiamiento directo para productores y proveedores de servicios, abarcando toda la línea de máquinas usadas.

“La pata bancaria es fundamental y creo que este año se ha complementado de una manera interesante con las empresas, para generar buenas alternativas”, concluyó Grasso. 

Seguir leyendo


Noticias recientes