AgroRuralNoticias

De manera “serena”, una variedad de uva de mesa creada en Mendoza pisa fuerte en Australia

Fuente: Infocampo 01/04/2025 11:48:56 hs

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo. Por convenio, será aprovechada por una empresa australiana que ya está probando su adaptación a la zona.

En el año 1995, el INTA inició un programa de mejoramiento genético de uva para consumo en fresco, cuyo principal objetivo fue obtener bayas sin semillas que permitieran competir a nivel internacional.

Así, luego de casi 30 años de ensayos a campo y de laboratorio, se inscribieron en el Registro Nacional de Cultivares de Argentina, nueve variedades de uvas sin semilla.

El detalle es el siguiente:

  • Tres presentan bayas blancas: Esperanza INTA, Resistencia INTA y Grandeza INTA.
  • Otras tres son negras: Fernandina INTA, Revelación INTA y Sorpresa INTA.
  • Dos son rojas: Serena INTA y Marisela INTA.
  • Hay una rosada: Delicia INTA.

En la actualidad, productores, exportadores y técnicos de empresas nacionales y del exterior visitan las parcelas demostrativas que tiene el INTA en sus Estaciones Experimentales Agropecuarias de San Juan, Mendoza y Junín, con el fin de conocer las características del cultivo y calidad de los racimos.

Además, se acompaña a productores locales que ya poseen las variedades INTA, observando diferentes manejos para lograr un cultivo óptimo e insertar estas variedades en los mercados comerciales.

SERENA, LA UVA QUE VIAJA DE MENDOZA A AUSTRALIA

Así, durante el invierno del 2018 y el verano del 2019, un contingente de productores australianos viajó a Argentina con interés en obtener plantas de Serena INTA.

El resultado fue que, a finales del año 2020, se firmó un acuerdo de evaluación, seguridad y exclusividad de material confidencial con la empresa Louis Melbourne.

Luego del período de pandemia, en enero del 2023, las estacas comenzaron su viaje para Australia. Actualmente esta variedad está plantada en dicho país a la espera de dar frutos. para poder evaluar la adaptabilidad del cultivar a las condiciones edafoclimáticas de la región.

Los “guardianes” de la colección de uvas más grande del Hemisferio Sur alertan: “Hay que decidir el futuro”

Hasta el momento la empresa inició el cultivo de Serena INTA en Robinvale, estado de Victoria, con planes de plantarla el año próximo en el estado de Queensland, de clima subtropical. Con ello adelantarían la cosecha de dos a tres meses respecto a Victoria.

En tanto, en paralelo a la inclusión de las variedades INTA en el mercado nacional e internacional, un equipo constituido por especialistas de distintas Estaciones Experimentales del INTA, de Mendoza y San Juan, continúa evaluando preselecciones con el propósito de contar con nuevas variedades inscriptas.

Asimismo, se realizan investigaciones sobre el potencial que tienen estas uvas de mesa sin semilla para la obtención de productos con valor agregado como pasas, jugos de uva, bebidas fermentadas, entre otro

Seguir leyendo


Noticias recientes