Caputo anunció que se eliminarán las retenciones para algunos productos industriales ¿Y para el agro? ¡Nada!
El gobierno de Javier Milei anunció una buena noticia que, de todas maneras, no será bien recibida por los integrantes de la comunidad agroindustrial argentina. El ministro de Economía Luis “Toto” Caputo anunció esta noche en redes sociales que la semana que viene se eliminarán los derechos de exportación para algunos productos industriales. “El gobierno
El gobierno de Javier Milei anunció una buena noticia que, de todas maneras, no será bien recibida por los integrantes de la comunidad agroindustrial argentina.
El ministro de Economía Luis “Toto” Caputo anunció esta noche en redes sociales que la semana que viene se eliminarán los derechos de exportación para algunos productos industriales.
“El gobierno nacional eliminará los derechos de exportación del 88% de los productos industriales. De ahora en más, 4411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería”, adelantó el ministro.
“Por medio del decreto que saldrá en los próximos días en el Boletín Oficial, el gobierno nacional eliminará los impuestos a la exportación de productos elaborados, lo que dará competitividad a la industria local y fomentará las exportaciones”, añadió.
La medida beneficiará inicialmente a 3580 empresas que en 2024 exportaron por una suma de 3804 millones de dólares. Entre los productos beneficiados se incluyen las agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados de sangre u hormonas elaborados por la industria farmacéutica, como tubos, cables e insecticidas. También comprende cosméticos, partes de motores y piezas de autos, como bombas, válvulas o engranajes, plásticos y metales, entre otros.
“Las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar. Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con excepción de algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz”, aseguró Caputo.
La cuestión es que, mientras se está realizando un esfuerzo para eliminar impuestos distorsivos para un sector de la economía, el agro sigue siendo castigado por derechos de exportación, que si bien fueron rebajados, el gobierno aseguró que volverán a aumentar en julio próximo.
Algunos sectores, como el frigorífico, comenzaron a despedir personal por la falta de competitividad y no hubo ningún anuncio específico para ese sector.
Por otra parte, los empresarios agrícolas se encuentran en plena definición de la siembra de trigo y cebada y, si bien se encuentran entusiasmados por las excelentes reservas hídricas presentes en gran parte de las regiones productivas, miran con recelo el hecho que el precio de los cereales por recolectar hacia fines de año tendrá una retención del 12% del valor FOB.
Si bien el grueso de los integrantes del agro argentino comparten con el gobierno las iniciativas tendientes a ordenar la macroeconomía, reclaman contar con un esquema tributario equivalente al que rige en los demás países del Mercosur, donde los derechos de exportación no existen.
La entrada Caputo anunció que se eliminarán las retenciones para algunos productos industriales ¿Y para el agro? ¡Nada! se publicó primero en Bichos de Campo.
Seguir leyendo