Devon: una raza bovina resurge en Argentina y se presentará en sociedad en La Rural 2025

Tras años de ausencia, la raza bovina Devon resurge en el país, y se presentará por primera vez en “La Rural”, gracias al esfuerzo de una familia pionera que en su Cabaña Wanda Hue, de La Pampa, trabaja para su crecimiento.
En el corazón de la provincia de La Pampa, donde los cuatro paisajes -monte, salitral, llanura y médanos- se entrelazan en las 3.000 hectáreas de la Estancia Wanda Hue, la visión de la familia Allende trasciende la belleza natural de ese impactante ecosistema.
Reconocidos cabañeros de caballos criollos y productores de un excelente rodeo Aberdeen Angus tomaron la audaz iniciativa de reintroducir una raza bovina con potencial transformador para la producción de carne argentina: la Devon.
Gracias a ello, un hito significativo para la ganadería nacional se concretará en la próxima edición de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina en Palermo: la esperada presentación de la raza bovina Devon en el evento más importante del sector, de la mano de la Cabaña Wanda Hue de la localidad pampeana de General Acha.
Con una intachable trayectoria marcada por la excelencia genética y el compromiso con la producción de la raza Aberdeen Angus en bovinos y caballos criollos en equinos, Wanda Hue se enorgullece de ser pionera al traer nuevamente los ejemplares Devon a la exposición más importante del país.
Si bien los Devon no son desconocidos en los campos argentinos, su genética había quedado algo relegada. Fue entonces cuando la visión de Alejandro Allende padre e hijo, con la experiencia que los respalda en la cría de caballos criollos y su reconocido rodeo Aberdeen Angus en Cabaña Wanda Hue, se encendió al observar el potencial de la raza en la muestra Expointer de Brasil en 2019.
Junto a Raúl Bergese, administrador de la cabaña y actual presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Devón (AACD), en ese momento iniciaron un camino para reintroducir genética de punta y revitalizar la presencia de Devon en el país, comenzando por su inscripción en la Sociedad Rural Argentina (SRA).
“Se trata de una raza de origen inglés, muy similar al Hereford y Shorthorn, pero con la particularidad de ser más mansa que las Aberdeen Angus y con una carne que presenta un marmoreo superior”, explica Raúl Bergese a Infocampo, uno de los principales impulsores de este segundo ciclo del Devon en Argentina.
DEVON: APOSTANDO AL CRUZAMIENTO
Por otra parte, destaca un atributo clave para el cruzamiento: su capacidad para aportar mansedumbre y mejorar los atributos genéticos del Aberdeen Angus, inyectando un vigor híbrido que permite obtener terneros con mayor velocidad de crecimiento.
“Tiene una muy buena capacidad de parto, ya que los terneros nacen pequeños y luego ganan peso rápidamente. Este dato nos entusiasma mucho a la hora de evaluarlo en cruza con Aberdeen Angus”, añade el referente, quien se siente apasionado por la raza.
La primicia de la participación de Wanda Hue con la raza Devon en la exposición ganadera más importante del país representa una oportunidad histórica para el sector ganadero argentino.
Los visitantes tendrán la posibilidad de conocer de cerca las características y el potencial de esta raza en el marco de la muestra que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de Palermo, epicentro del sector agropecuario nacional, donde la cabaña participará con dos exponentes.
La inédita presencia de la raza Devon, gracias al esfuerzo y la visión de Wanda Hue, añade un atractivo especial y subraya la dinámica innovación que caracteriza al sector. La presentación de los ejemplares de la cabaña de General Acha representa una gran expectativa, marcando un antes y un después para la raza Devon en Argentina y consolidando a la cabaña como un referente de vanguardia en la genética bovina nacional.
“Vamos a ir con dos ejemplares de la raza que le darán un distintivo especial a los Devon, y por supuesto también a la feria, ya que será la primera vez que estos exponentes llegan a Palermo”, agrega Bergese.
VISIÓN INNOVADORA EN GANADERÍA
Sobre la motivación para liderar la vuelta del Devon a los escenarios productivos argentinos, Bergese asegura que siempre se preguntaron por qué esta raza, con sus probadas bondades, no tenía una mayor difusión en el país.
“Si bien todavía hay mucho por probar, estamos convencidos de que el Devon es una raza que aportará muchísimo al cruzamiento, y la mansedumbre es fundamental para potenciar al Angus”, afirma.
Además, reconoce su notable adaptabilidad a diversas condiciones territoriales: “No olvidemos que vienen desde el sur de Brasil y que en Inglaterra conviven con muy bajas temperaturas. Esto nos hace pensar que es una raza que puede trascender las fronteras internas de Argentina”.
Su rusticidad es otro punto a destacar: “En nuestros campos se desarrollan muy bien con poco pasto, incluso en lotes con pasto natural y un entorno de mucha rusticidad”, señala.
BUENAS EXPECTATIVAS
Junto a un grupo de productores que compartieron su visión, Wanda Hue impulsó la creación de la Asociación Argentina de Criadores de Devón (AACD), una entidad que ya está dando sus primeros pasos y desea impulsar la raza para mejorar los planteos ganaderos en el país.
“Hoy estamos congelando semen, y muchos productores amigos están probando la raza. Por todo eso creemos que las perspectivas son muy buenas”, expresa con optimismo Bergese, quien está convencido del aporte que le puede brindar a los rodeos Aberdeen Angus.
Las expectativas de la adopción de la raza en el país se centran en su alta producción de carne y leche, pero su disposición como “gigantes gentiles” es una de sus mayores cualidades.
“Las vacas madres tienen un fuerte instinto maternal y cuidan a sus crías, lo que se traduce en una menor tasa de mortalidad de los terneros”, concluye el entrevistado, anticipando un creciente interés por estos bovinos que, gracias al compromiso de la familia Allende y la Cabaña Wanda Hue, vuelve a tener una prometedora presencia en la ganadería argentina.
Seguir leyendo