AgroRuralNoticias

“Es momento de ir por más”: el maíz 2025/26 ilusiona, con varios vientos a favor

Fuente: Infocampo 06/08/2025 00:09:27 hs

Tras varias campañas con condiciones adversas, el nuevo ciclo presenta varias condiciones favorables. Las empresas proveedoras de semillas e insumos palpitan la siembra, en la antesala de un nuevo Congreso Internacional de Maíz.

En la campaña 2022/23 fue una horrible sequía que destruyó la producción agrícola; en la 2023/24, fue la chicharrita, que se llevó más de 10 millones de toneladas y afectó el ánimo de los productores de cara a la siembra 2024/25.

Son varias las tormentas que ha tenido que enfrentar el maíz en los últimos años, pero ya con la temporada 2025/26 a la vuelta de la esquina, el cielo parece despejado y la mayoría de los vientos soplan a favor.

Después de esta serie de campañas adversas, el nuevo ciclo se presenta como una nueva oportunidad para que la cadena y el cultivo desarrollen todo su potencial, ya sea por mejores condiciones climáticas y sanitarias, como así también un entorno de negocios más favorable.

Estos temas serán parte de los muchos que se hablarán durante el próximo Congreso Internacional de Maíz, que se realizará los días 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario.

EL MAÍZ, CON ALTA EXPECTATIVA EMPRESARIA

El líder del Equipo de Producto para Maíz y Protección de Cultivos para Cono Sur de Bayer, Maximiliano Cueto, fue uno de los que destacó el contexto optimista para la siembra maicera.

Desde su punto de vista, existe “mucha expectativa para esta nueva campaña de maíz”, ya que muchas de estas variables se presentan como más favorables en el ciclo productivo próximo a comenzar.

“Hoy estamos viendo que hay un entorno más positivo, con mayores certezas para que el productor pueda tomar decisiones con un poco más de visibilidad. Climáticamente el año viene bastante bien, lo cual auspicia un inicio de campaña más interesante y esto hace que al final del día terminemos con una recuperación de área que se dará casi en su totalidad, teniendo en cuenta que se perdió entre un 15% y 20% de la superficie”, explicó Cueto.

Y prosiguió: “Estamos esperando una buena campaña de maíz y con un negocio con un entorno más favorable, teniendo en cuenta las últimas medidas que ha anunciado el presidente, Javier Milei (baja de retenciones). Creo que estamos en un buen camino para el cultivo de maíz en particular”, concluyó.

En la misma sintonía, el director de Ventas de Syngenta, Matías Cardascia, también ve un entorno y contexto más favorable en la campaña venidera para el cultivo.

“El maíz vuelve a ser protagonista. Con un aumento marcado del área sembrada que nos acerca a niveles récord, una mejor relación insumo-producto y perfiles de suelo cargados en toda la región núcleo, se abre una ventana única para capitalizar siembras tempranas”, consideró.

En esta línea, remarcó que, teniendo en cuenta que es “un año climático de fase neutra, las oportunidades están dadas: es momento de ir por más”.

Congreso Internacional de Maíz: “Argentina va a salir adelante cuando mire al interior”

TODO SOBRE EL 4° CONGRESO INTERNACIONAL DE MAÍZ

En este marco, como se mencionó, los próximos 27 y 28 de agosto se llevará a cabo en el Salón Metropolitano de Rosario el 4° Congreso Internacional de Maíz, que ya tuvo dos ediciones en Córdoba y una en Entre Ríos, y esta es la primera que tendrá lugar en Santa Fe (la otra provincia de la Región Centro, organizadora del evento junto a la Asociación Maíz y Sorgo Argentino -Maizar- y a La Pastelera Agro).

Los interesados en participar pueden hacerlo con entrada libre y gratuita, inscribiéndose en www.congresointernacionaldemaiz.com.ar (cupos limitados).

En este evento, “el ecosistema del maíz debatirá el presente y el futuro del cultivo, analizando y brindando toda la información, conocimiento científico, avances tecnológicos y nuevos procesos productivos que hasta el momento se conocen y los que están por venir”, subrayaron los organizadores.

En concreto, serán más de 100 oradores nacionales e internacionales de primer nivel que disertarán en los dos auditorios principales del Salón Metropolitano, de manera simultánea, sobre agregado de valor, huella de carbono, biocombustibles, biotecnología, mercados internacionales, políticas públicas y movilidad sostenible.

También se tratarán otras temáticas centrales como agtechs, sanidad, mejoras genéticas, maquinaria, logística, brechas de rendimiento, rentabilidad del negocio, barreras al comercio, clima, fertilización, insumos biológicos, riego, financiación, ganadería y lechería, entre otros tópicos.

UNA “SANTA FE” EN EL MAÍZ

En este contexto, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, remarcó que el CIM 2025 “va a ser una jornada de debate y de análisis, que contará con personas que vienen también del ámbito internacional. Lo más importante es ver lo que está pasando y para dónde va el mundo, que se está moviendo, están viniendo a ver inversiones y apuestan al maíz”.

“No sólo se trata de uno de los cultivos más relevantes para nuestra economía, sino porque nos permitirá debatir, analizar y proyectar hacia dónde va el mundo en materia agroindustrial”, completó Puccini.

Entusiasmo productivo en Santa Fe: “Están viniendo a ver inversiones y apuestan al maíz”

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, remarcó las expectativas respecto al CIM, al cual consideró como “todo un desafío” para la provincia.

“El maíz es un cultivo estratégico. Primero por el nivel de producción en la provincia y por nuestros clusters semilleros. Sabemos todo lo que tracciona este cultivo en insumos, servicios e innovación. Además, es central para nuestra cadenas bovinas y lechera”, indicó Mántaras.

El funcionario provincial subrayó que “estas dos producciones están teniendo un muy buen presente en cuanto a precios, recuperándose después de años críticos marcados por la sequía y escenarios complejos de precios. Pero también estamos creciendo en producción aviar y porcina, donde claramente el maíz es protagonista”, cerró.

Seguir leyendo


Noticias recientes