AgroRuralNoticias

Mario Pergolini y la transformación tecnológica: “El mundo del agro está cambiando por sus nuevas generaciones”

Fuente: Infocampo 07/08/2025 17:31:22 hs

El periodista y conductor televisivo, devenido en empresario del mundo tecnológico, participó en el Congreso Aapresid del lanzamiento de Grou, el e-commerce de la compañía Syngenta.

Aunque se hizo famoso a nivel nacional por sus programas de radio y televisión, y recientemente regresó a la TV para conducir un programa en el prime time en uno de los canales más vistos del país, el presente de Mario Pergolini está más vinculado a la tecnología que a los medios de comunicación.

Si bien fue siempre un innovador en esta materia –fue pionero en el uso de técnicas digitales para editar videos y armó la primera radio del país que salía por streaming–, en los últimos años se dedicó a manejar empresas dedicadas a productos basados en inteligencia artificial y hasta el desarrollo de robots.

Es en ese marco que la firma Syngenta lo convocó al Congreso Aapresid para participar del panel “La innovación está en la mirada, una nueva perspectiva para potenciar el e-commerce del agro”.

Precisamente, el objetivo final de la compañía multinacional fue dar a conocer Grou, su propio sitio de comercio electrónico que comenzará a funcionar en los próximos meses.

MARIO PERGOLINI Y LA TECNOLOGÍA EN EL AGRO

El encargado de abrir la conferencia en la sala Syngenta, colmada por más de 300 personas, fue Marcos Bradley, director Regional para LATAM de la compañía.

“Estamos acá para hablar de algo nuevo, diferente, de innovar en cómo hacemos las cosas de otra manera, porque innovar no es tener una idea buena, sino implementarla y hacerla que ocurra, que impacte en la realidad. El poder de la innovación no siempre es inventar algo nuevo, sino encontrar una forma de que sí funcione”, enfatizó.

En ese marco, invitó a subir al escenario a Pergolini, quien relató su historia como emprendedor y manifestó su sorpresa ante los diferentes implementos tecnológicos que vio en los salones de La Rural, donde se lleva a cabo el Congreso.

“Cada vez que me encuentro con el campo, veo que va cambiando la composición; cada vez veo más las nuevas generaciones intentando cambiar. En mi recorrida recién vi drones, mucha tecnología, gente intentando hacer otra cosa. El mundo del agro está cambiando por sus nuevas generaciones”, expresó.

En este sentido, dijo que es previsible que haya una “lucha generacional”, pero resaltó que en la actualidad “los más grandes entienden que la tecnología que ayuda”.

Además, para Pergolini, la pregunta sería: “Si en el campo ya hacen un montón de cosas con la tecnología, ¿por qué no hacerlo con los productos con los que trabajan?”.

“No hacerlo es perder tiempo; hay que vencer esas barreras. Usamos tecnologías para todo lo cotidiano, incluso para aspectos más complicados como el manejo del dinero. No hacerlo con el insumo que usas todo el día es raro”, añadió.

UN NUEVO E-COMMERCE, BY SYNGENTA

Acto seguido, fue el turno de Martín Pereyra, gerente de e-commerce de la firma Accenture, que fue un socio estratégico de Syngenta para la puesta en marcha de esta nueva plataforma.

Para Pereyra, una de las claves de Grou es que, por su diseño, mantiene un valor clave para el sector: la confianza.

Precisamente, Bradley remarcó la importancia de que Accenture haya visto en el proyecto de Syngenta aspectos innovadores que lo diferencian de otros sitios de e-commerce para el agro que se fueron poniendo en marcha en los últimos años.

En esa línea, fue Natalia Gomez, gerente de e-commerce de Syngenta, quien detalló el modo de funcionamiento que tendrá Grou.

Está pensado para que, quienes ingresen a la plataforma, puedan interactuar no con la multinacional, sino con sus distribuidores –seis en el inicio– de manera particular, como lo hacen normalmente, para comprar productos tanto del portafolio de protección de cultivos de Syngenta como semillas de la marca NK.

“Cada distribuidor va a tener su espacio personalizado y el productor va a poder ver los productos, detalles, recomendaciones, evaluar distintos medios de pago”, agregó.

Una de las claves: el Whatsapp, que hoy es la herramienta digital principal de comunicación entre un productor y su distribuidor, va a estar incorporada, de manera que las negociaciones que hoy se hacen por esa vía, sigan existiendo, pero eventualmente se cierren y terminen a través de un link de Grou.

“Está armado para preservar el vínculo de confianza entre ambas partes”, insistió Gómez.

Por su parte, Nicolás Gennaro, director de marketing de Crop Protection de Syngenta, mencionó la necesidad de que el productor vea un valor agregado en este nuevo sistema y que, así como usa aplicaciones sobre clima y plataformas de agricultura digital, incorpore el e-commerce para su gestión diaria de los insumos.

Seguir leyendo


Noticias recientes