AgroRuralNoticias

De la semilla al cielo: un show de drones proyectó el futuro del agro en el Congreso CREA

Fuente: Infocampo 19/09/2025 16:04:18 hs

Advanta fue protagonista del Congreso CREA con una agenda que combinó espacios de diálogo, innovación tecnológica, propuestas gastronómicas y un show de drones inédito. "El futuro se cultiva con pasión, innovación y confianza”, afirmaron desde la semillera.

Bajo su lema “Desde la tierra, mirando al cielo: cultivamos futuro”, la semillera Advanta fue parte de la “energía transformadora” propuesta por CREA en su Congreso 2025 realizado en Tecnópolis.

Su participación como main sponsor reafirmó el compromiso de Advanta con el desarrollo del agro argentino, abordando un desafío central: tender puentes entre la innovación tecnológica y la energía transformadora que, como planteó el lema del Congreso CREA, movilizó a productores y referentes de toda la cadena agroindustrial.

En ese sentido, el encuentro se presentó como un espacio único para inspirarse, generar vínculos y dejarse sorprender por experiencias: desde charlas plenarias y debates de alto nivel, hasta instancias de networking y propuestas de esparcimiento que celebraron la fuerza colectiva del sector.

En ese marco, Advanta desplegó una agenda cargada de iniciativas con el propósito de trascender lo técnico, para conectar también desde lo humano y lo emocional.

UNA PARTICIPACIÓN INNOVADORA Y EXPERIENCIAL

Además del espacio de encuentro y diálogo en el living Advanta, la participación de la firma en el Congreso se articuló en diferentes instancias. Una de ellas poniendo el foco en la integración de la inteligencia artificial con los equipos de liderazgo, potenciando el valor de las personas en el trabajo diario.

Bajo el título “Las habilidades humanas más valiosas en la era de la IA”, Melina Masnata (educadora y especialista en innovación) y Francisco Cinque, director comercial para América de Advanta, ofrecieron una conversación dinámica sobre el rol de la creatividad, la empatía y la adaptabilidad como competencias diferenciales frente al avance de la inteligencia artificial.

Sorgo: descubren la clave genética para frenar una enfermedad que reduce hasta 30% los rindes

En tanto. el día jueves 18 de septiembre, en espacio 360°, se vivió otro momento especial con la realización de un show de drones que reflejó la esencia de Advanta, partiendo desde la tierra, pero siempre mirando al cielo, y combinando innovación, entretenimiento y emoción.

Una experiencia tecnológica inédita en eventos agropecuarios, que no solo sorprendió por su despliegue visual, sino que invitó a leer en el cielo la historia del agro, desde la semilla, y proyectar un futuro lleno de posibilidades.

El espectáculo se desarrolló durante la Peña CREA, el jueves, al cierre de la jornada. Además, el ADN Advanta volvió a ser protagonista con una acción que ya es un sello distintivo: llevar el sorgo a la mesa.

El Espacio Cocina Sorgo fue una propuesta gastronómica innovadora para acercar el sorgo del campo a la mesa, invitando a descubrir sus bondades y degustar su sabor. Por su parte, el viernes al mediodía, la cocina en vivo abrió sus puertas a los visitantes.

Cada una de estas acciones Advanta busca transmitir un mismo mensaje: No solo cultivamos semillas, también cultivamos inspiración, propósito y conexión con quienes hacen grande al agro argentino.

UN CONTEXTO DE DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

La participación en CREA llega en un momento clave para la producción agropecuaria argentina, atravesada por los vaivenes macroeconómicos locales y la reconfiguración de los mercados internacionales.

En este escenario, el sorgo gana protagonismo como alternativa estratégica frente al cambio climático al ser un cultivo resiliente en ambientes de menor potencial.

Por su parte, el girasol consolida su expansión en el NEA y en Córdoba, con proyecciones de más de 2,5 millones de hectáreas, mientras que el maíz, también con la previsión de un salto productivo en esta campaña, continúa siendo un pilar central en sistemas de alta productividad y rotaciones sustentables.

El girasol va por otro año dorado: “Hay que verlo como un buen negocio”

Advanta acompaña estos procesos con híbridos de alto rendimiento y tecnologías de punta como los sorgos igrowth® y aphix®; girasoles con genética adaptada de alto rendimiento, excelente perfil sanitario y elevado contenido de aceite; y pisando fuerte con maíces que combinan productividad, tolerancia a estrés y calidad para alimentación y silaje.

Además, cuenta con propuestas diferenciales para la ganadería a través de Caradvana, apuntando a la precisión en la nutrición animal. Así, la compañía reafirma así su visión integral: potenciar cada cultivo, abrir nuevas oportunidades de mercado y construir vínculos duraderos con los productores.

MIRANDO AL CIELO, CULTIVANDO FUTURO

En definitiva, ser main sponsor del Congreso CREA 2025 no es una apuesta circunstancial, sino una declaración de principios.

“El crecimiento es infinito y siempre es posible ir por más junto al productor. Advanta mira hacia adelante con objetivos ambiciosos en ventas, expansión de superficie y desarrollo de nuevas soluciones, pero sobre todo con una convicción profunda: el futuro se cultiva con pasión, innovación y confianza”, afirmó Francisco Cinque, Director Comercial para América de Advanta.

Porque en Advanta “partimos de la tierra, pero nunca dejamos de mirar al cielo. Y es en ese horizonte, compartido con los productores y con la red CREA, donde seguiremos sembrando futuro”, concluyó.

Seguir leyendo


Noticias recientes