AgroRuralNoticias

Para trigo y cebada: el nuevo fungicida que eleva los rindes, con la menor huella ambiental del mercado

Fuente: Infocampo 20/09/2025 14:10:13 hs

FMC presentó en Tandil a Fidresa®, su más reciente innovación para la protección sustentable de cereales de invierno. En los ensayos ha logrado plus de rindes de hasta 432 kg/ha, y es único en su segmento por ser "banda verde".

El Hotel Amaike, de la localidad bonaerense de Tandil, fue el escenario de la presentación de Fidresa®, un nuevo fungicida diseñado para la gestión integral y sostenible de enfermedades en trigo y cebada.

El evento, que se llevó a cabo el pasado 17 de septiembre, congregó a importantes figuras del sector agropecuario. Se destacó la presencia del ingeniero Jorge Morre, gerente de Desarrollo de FMC Cono Sur, y del disertante Dr. Jorge González Montaner.

Durante la presentación de Fidresa®, se mencionaron las características sobresalientes de este producto, como su versatilidad integral y su doble modo de acción, que combina dos ingredientes activos diferenciados:

Fluindapyr, una carboxamida de última generación, destacada como altamente activa y efectiva}

Prothioconazole, un inhibidor de biosíntesis de esteroles diferenciado (IBE) de mayor potencia y amplio espectro. Dicha combinación provee a Fidresa® de una acción integral y versátil.

PRODUCTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN

El ingeniero Jorge Morre enfatizó que Fidresa® es “la última innovación de FMC”, destacando su acción integral, agregando un valor diferencial en “todas las dimensiones” de un manejo de producción sustentable.

Campaña fina: el desafío fungicida, ante un microclima favorable para las enfermedades foliares

En una primera dimensión se menciona su gran “Potencia” y subrayó la acción preventiva y curativa post-infectiva del fungicida, que actúa protegiendo tanto dentro como fuera de las hojas.

En una siguiente dimensión, y en conexión con lo anterior, Fidresa® se destaca en la mayor “Protección” de los cultivos tratados, mencionándose el excelente control y notable residualidad sobre el complejo de manchas foliares y royas, agregando también el notorio control de “ramularia” y “escaldadura”. Se remarca también que el producto tiene registro en trigo, cebada y Candeal.

Continuando con el esquema planteado, la siguiente dimensión donde Fidresa® presenta un valor agregado es en la mayor “Producción”.

Se presentó abundante evidencia de su gran respuesta productiva y muy alta rentabilidad de la inversión, facilitando el recupero de la misma.

RESULTADOS QUE ARGUMENTAN

Durante la jornada de presentación se expusieron resultados de ensayos con investigadores referentes y trabajos a macroescala con productores.

Un total de más de 5000 parcelas que se realizaron durante 6 campañas agrícolas en 45 localidades a lo largo y ancho de toda la región de cereales de invierno de la Argentina. Todos estos trabajos que corroboraron la superioridad de Fidresa® en términos de producción.

Fidresa® superó al promedio del segmento de las “carboxamidas” en +130 kg/ha y +89 kg/ha en los casos de cebada y trigo, respectivamente. En la comparación con el segmento de productos “triazoles + estrobilurinas”, este diferencial de respuesta fue de +432 kg/ha en cebada y +397 kg/ha en trigo.

Una última dimensión fundamental del valor agregado de Fidresa® es a nivel de “Sustentabilidad” e impacto ambiental. Es el único producto en su segmento con “Banda Verde”, lo que representa un gran margen de seguridad para las personas; paralelamente, también se señala su reducido impacto para abejas, otros polinizadores y organismos benéficos.

MENOS IMPACTO AMBIENTAL

Una mención destacada es su baja huella e impacto ambiental, expresada por el índice EIQ; es el más bajo de su segmento. Esto lo convierte en una solución ideal para aplicaciones periurbanas o esquemas productivos que implementan buenas prácticas agrícolas (BPAs).

Fidresa® ofrece un control robusto contra enfermedades clave como la Roya anaranjada, Roya amarilla, Mancha amarilla, Mancha en red, Ramularia y Escaldadura. La dosis recomendada es de 750 a 900 ml/Ha, aplicando al aparecer los primeros síntomas.

La presentación concluyó reiterando que Fidresa® con su doble modo de acción, no solo proporciona un excelente control de enfermedades de amplio espectro, sino que también reduce el riesgo de resistencia, ofreciendo una protección integral sustentable y un valor agregado en todas las dimensiones: potencia, protección, producción y sustentabilidad.

Seguir leyendo


Noticias recientes