AgroRuralNoticias

Maquinaria: “No hay que perder la chispa de seguir innovado y crecer en sostenibilidad”

Fuente: Infocampo 26/09/2025 10:37:01 hs

Crucianelli participó del Congreso CREA 2025 y destacó su cercanía con productores y clientes. Además, presentó tecnologías y soluciones para optimizar la eficiencia de la maquinaria y reducir el uso de insumos en el campo.

En el marco del Congreso CREA 2025, Crucianelli aprovechó la oportunidad para acercarse a los productores y clientes, intercambiar información y analizar tendencias del agro argentino.

Para la empresa, estos encuentros que se realizan cada varios años son fundamentales. “Siempre estar en los congresos CREA, que se hacen no habitualmente, sino cada tantos años, es venir a estar cerca de los productores, los clientes, para tomar información y poder hacer un feedback”, señaló Pablo Etchegorry, subgerente comercial de la compañía.

Según Etchegorry, estos espacios permiten incorporar información sobre todo el entorno del campo, con una visión de futuro clave para acompañar el crecimiento del sector.

LA MAQUINARIA, EN EL CONTEXTO DEL PAÍS

​​El ejecutivo también se refirió al contexto económico y político de Argentina y su impacto en el agro.

“Siempre tenemos esa cuota de incertidumbre que tiene la Argentina en cuanto a sus movimientos políticos, económicos, pero siempre la idea y el planteo de estos congresos CREA es ver un poco más allá, ver el futuro, tratar de no perder esa chispa de seguir innovando, de seguir tratando de crecer en cuanto a la sostenibilidad”, señaló.

Según el subgerente comercial de Crucianelli, la empresa busca aportar a la sostenibilidad no solo en su propia producción, sino también a través de los productos que lleva al campo, ayudando a mejorar la producción a mediano y largo plazo a pesar de las fluctuaciones actuales del mercado.

Asimismo, Etchegorry destacó el foco de Crucianelli en llevar tecnología que mejore la eficiencia en el agro. “Siempre nosotros, con nuestros productos, tratamos de llevar tecnologías que aporten, por ejemplo, en el menor uso de insumos en el campo”, afirmó.

Explicó que esto incluye desde la aplicación de prescripciones para la siembra y la calidad en la distribución de fertilizantes, hasta las certificaciones internas de calidad y procesos con bajo impacto ambiental.

Seguir leyendo


Noticias recientes