AgroRuralNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 5 octubre 2025

Fuente: Infocampo 05/10/2025 11:10:08 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 5 de octubre, -0,69% variación $1420,00 Compra $1440,00 Venta

Dólar Blue

Compra y Venta
-0,69% variación $1420,00 Compra $1440,00 Venta

El dólar blue ha mostrado una leve baja en su cotización, lo que genera un impacto directo en el mercado agropecuario de Argentina. La variación de -0,69% en el día de hoy puede influir en las decisiones de compra y venta de insumos agrícolas, así como en la planificación de exportaciones. Los productores deben estar atentos a estos cambios, ya que el dólar hoy se convierte en un factor determinante para la rentabilidad de sus actividades.

Cotización Dólar MEP, hoy 5 de octubre,

El dólar MEP hoy cotiza a:

Dólar Mep

Venta
1491,73

La cotización del dólar MEP también es un indicador clave para los productores agropecuarios. Con un valor de 1491,73, este tipo de cambio permite a los inversores y productores acceder a una alternativa más formal para operar en el mercado cambiario. Esto puede ser especialmente útil para aquellos que buscan realizar compras de insumos importados, donde el costo en dólares es fundamental para calcular la viabilidad de sus proyectos.

Cotización Banco Nación, hoy 5 de octubre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

En el contexto del dólar ahorro, el Banco Nación presenta las siguientes cotizaciones:

Compra: 1383,92

Venta: 1436,70

El dólar ahorro es otra opción que los productores pueden considerar, especialmente aquellos que buscan proteger sus ahorros ante la inflación y la devaluación. Con un precio de 1436,70 para la venta, este tipo de cambio puede ser atractivo para quienes desean realizar inversiones en el agro. Sin embargo, es importante tener en cuenta las restricciones y límites que existen para la compra de dólares en este segmento.

El mercado cambiario dólar blue sigue siendo el más utilizado por muchos productores, ya que ofrece mayor flexibilidad y rapidez en las transacciones. Sin embargo, la volatilidad de este mercado puede generar incertidumbre, lo que obliga a los actores del agro a estar constantemente informados sobre las cotizaciones y las tendencias del mercado.

La situación actual del dólar blue y su impacto en el agro es un tema que preocupa a muchos. La fluctuación de la moneda puede afectar no solo los costos de producción, sino también la capacidad de los productores para exportar sus productos al exterior. Con un mercado internacional que demanda precios competitivos, la cotización del dólar se convierte en un factor crucial para la sostenibilidad del sector.

Además, el dólar CCL (Contado con Liquidación) es otra alternativa que los productores deben considerar. Este tipo de cambio permite a los inversores mover capitales fuera del país, lo que puede ser una estrategia interesante en tiempos de incertidumbre económica. Sin embargo, es fundamental evaluar los riesgos y beneficios de cada opción antes de tomar decisiones financieras.

En resumen, la cotización del dólar hoy y sus diferentes variantes, como el dólar MEP y el dólar ahorro, son elementos clave que impactan directamente en el agro argentino. Los productores deben estar atentos a las fluctuaciones y adaptarse a las condiciones del mercado para maximizar su rentabilidad y asegurar la continuidad de sus operaciones en un entorno económico desafiante.

Seguir leyendo


Noticias recientes