La “motosierra” llegó al vino: el INV derogó 756 normas emitidas entre 1976 y 2023

A través de una resolución, el Instituto Nacional de Vitivinicultura dejó sin efecto medidas que tenían vigencia temporal y otras que habían sido emitidas solo para requerir información específica a raíz de un contexto especial.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) decidió derogar 756 normas que estaban vigentes y establecían regulaciones para la cadena productiva de las uvas y el vino.
Así quedó establecido este lunes en la resolución 35/2025 publicada en el Boletín Oficial y en su correspondiente anexo, donde puede verse el detalle de las medidas que quedaron sin efecto, y que fueron aprobadas entre 1979 y 2023.
Según informó el INV en un comunicado, esta decisión se tomó en el marco de la aplicación de las “Buenas Prácticas en Materia de Simplificación”, para mejorar el funcionamiento del Sector Público Nacional, propiciando la simplificación normativa y la mejora continua de los procesos.
“También sigue la directriz implementada por el Decreto Nº 90/25 del PEN, que instruye realizar un relevamiento normativo con el objetivo de identificar las normas vigentes, y proponer la derogación de aquellas que resulten obsoletas e innecesarias”, agregó el Instituto.
LAS MEDIDAS DEROGADAS
En este marco, la Dirección Nacional de Fiscalización del organismo efectuó un análisis de la normativa aplicable en el ámbito de su competencia.
Como resultado de ello, “se detectaron diversas resoluciones que han perdido actualidad y relevancia”, justificó el INV.
Entre otras, se dejan sin efecto todas las medidas que poseen una vigencia temporal, como así también las que fueron emitidas para requerir una información específica a raíz de un contexto especial.
“La finalidad de esta medida del INV es profundizar el proceso de desburocratización y modernización del Estado Nacional”, completaron desde el organismo.
Seguir leyendo