AgroRuralNoticias

¿A dónde van los impuestos?: de manera interactiva, Córdoba muestra en qué se gasta el Inmobiliario Rural

Fuente: Infocampo 20/11/2025 11:17:10 hs

En esa provincia, el 98% de lo que se recauda por este tributo se destina automáticamente a un Fideicomiso cuyas inversiones son decididas junto a la Mesa de Enlace. Estos datos comenzaron ahora a estar disponibles para ser consultados on line.

Las críticas que hay en general en Argentina, y en particular en el sector agropecuario, por la presión impositiva, no se deben solamente al alto peso que tienen los impuestos en los costos, sino también a que a menudo los contribuyentes no ven reflejados sus aportes en obras y servicios que mejoren su calidad de vida.

Para intentar una solución a esta disputa que siempre aleja a la política de los ciudadanos, desde hace un par de años el Gobierno de Córdoba decidió aceptar una propuesta de la Mesa de Enlace provincial de conformar algún tipo de mecanismo por el cual se pudiera controlar que el dinero que genera el campo para las arcas fiscales, vuelve al sector de alguna manera.

Así fue como se creó el Fideicomiso de Desarrollo Agropecuario (FDA), que se alimenta con el 98% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR) y que decide el destino de sus fondos en una labor conjunta entre el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia y la Fundación Mesa de Enlace, la figura jurídica que creó el ruralismo cordobés para poder formalizar esta iniciativa.

EL DETALLE DE LAS OBRAS CON EL INMOBILIARIO RURAL

Ahora, en este intento de dotar a los fondos públicos de mayor transparencia, ambas partes dieron un paso más: elaboraron un mapa interactivo que muestra en detalle las obras que se van realizando en los diferentes departamentos de la provincia.

Las mismas incluyen las que ejecutan los consorcios camineros, para el mantenimiento de los caminos rurales, y después también otras inversiones de conservación y mejoramiento de caminos, canales y suelos, y de incorporación de maquinaria.

“Ya se puede acceder al portal interactivo en el cual se detallan, minuciosamente, todas las inversiones que se realizan en la provincia de Córdoba con lo recaudado a través del impuesto inmobiliario rural. Las mismas se reflejan tanto en obras de infraestructura, como en consorcios camineros y patrullas rurales, entre otras”, precisaron desde el agro cordobés.

Como se mencionó, recordaron que este portal, con actualización permanente, es fruto del trabajo conjunto de la Fundación de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba con el Ministerio de Bioagroindustria.

Y valoraron: “Esto permite a cada ciudadano la revisión detallada del flujo de los recursos asignados en cada uno de los departamentos cordobeses, en tiempo real y cuando así lo disponga”.

“Inseguridad normativa”: alerta en el agro por cambios que propone Kicillof en el Inmobiliario Rural

Como ejemplo, se puede mencionar que, en lo que va del año, se han desembolsado 76.527 millones de pesos, que implicaron mejorar unos 57.000 kilómetros de caminos.

La información no solo puede ser desglosada por departamento y tipo de obra, sino también incluso por consorcio, con la posibilidad de observar además los diferentes avances de obra, así como observar en dónde se han entregado pick-ups para las patrullas rurales de la Policía.

Todo esto se puede ver en: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiYzVmZTI0Y2YtYmYwNC00YjQxLTg4ZTktNGUwZGVlYjBlMzI4IiwidCI6ImRiMWY1MmQ3LWZmNTEtNDFjYy1iZjdiLTZjYjc3YWFmMDg4NCIsImMiOjR9&pageName=c13bd0c9c644811f84e5

Seguir leyendo


Noticias recientes