Nutrición balanceada: la fórmula para que la soja rinda 900 kg más por hectárea
Una red de ensayos que llevan adelante Bunge y GDM muestra que los mejores genotipos de soja pueden rendir más, incluso en lotes de alta productividad, si se realiza una fertilización adecuada.
Con el objetivo de que la genética de soja más avanzada logre expresar su potencial y aumentar los rendimientos en distintos ambientes, Bunge y GDM desarrollan una red de ensayos en gran parte de la Región Pampeana y algunas localidades del NOA.
La hipótesis rectora de este acuerdo fue comprobar si, incluso en los lotes de alta productividad, una nutrición balanceada permite obtener mayores y mejores rindes con los genotipos modernos de soja. Los resultados fueron contundentes.
“Aun en los lotes elegidos por su alto potencial de rendimiento, encontramos respuesta a la fertilización, sobre todo cuando es una fertilización balanceada que incluye, además de fósforo, nutrientes como azufre y zinc, que tienen respuestas muy estables”, indicó Matías Saks, Coordinador Técnico de Bunge.
SOJA: TRATAMIENTOS EFICIENTES
Los ensayos contemplaron distintos tratamientos, que se compararon con un testigo en cada localidad.
Al planteo habitual del productor en cada zona utilizando fosfato monoamónico (MAP), se le sumaron dos tratamientos de Bunge: uno que agrega azufre y zinc a la misma dosis de fósforo, y otro tratamiento más completo de reposición de fósforo (30kg P/ha), que incorpora además 15 kg de S/ha y 0,8kg Zn/ha de manera balanceada.
Los resultados obtenidos sobre lotes de alta productividad durante la última campaña (2024/25) demostraron que la aplicación de una fertilización balanceada (P+S+Zn) logra una mayor y más consistente respuesta, expresando la potencialidad genética de los cultivares.
“Estos ensayos contribuyen a generar la información necesaria para optimizar la productividad y generar recomendaciones sobre nutrición para cada una de las regiones productivas”, dijo Jerónimo Constanzi, gerente de Desarrollo de Producto de GDM.
NUTRICIÓN QUE AGREGA VALOR
“Es muy interesante ver cómo la nutrición balanceada agrega valor en soja, aun en lotes cuidados y de muy alto potencial como los seleccionados para esta red”, agregó Matías Saks.
Estas compañías líderes trabajan colaborativamente desde hace dos campañas para ayudar a los productores a elegir las variedades y modelos de fertilización para maximizar rendimientos en cada zona.
Seguir leyendo









