Pymes del agro piden nueva ley fiscal y que se amplíen beneficios impositivos
Desde la Confederación de la Mediana Empresa destacaron el incremento en el mínimo no imponible para el pago de aportes patronales que redujo el costo laboral en diferentes actividades regionales. Con esa medida “descomprimimos los altos costos que la producción primaria que las economías regionales deben afrontar, con reducciones de entre 6 y 12% dependiendo de la incidencia de la mano de obra en la estructura de costos”, manifestaron desde Came. Pero los referentes de la entidad dicen que no es suficiente por dos motivos. Por un lado destacaron que “el beneficio sólo alcanzó a 47 actividades, quedando fuera sectores agroalimentarios como el avícola, el porcino y el lácteo, fuertemente golpeados por la crisis. Hay que trabajar para que este alivio impositivo incluya y se extienda a más rubros”. Por otro lado consideraron que hace falta “la sanción de una nueva Ley Pyme que contemple diferenciales e incentivos en beneficio de las pequeñas y medianas empresas que generan el 70% del empleo del país”. Además indicaron que “hay que apuntar a tratamientos diferenciales impositivos por regiones y por categorización Pyme, en el marco de una estrategia comercial inteligente. No todos los sectores de las economías regionales tienen la misma capacidad para absorber tributos como, por ejemplo, las retenciones” por las que reclamaron su eliminación. La entrada Pymes del agro piden nueva ley fiscal y que se amplíen beneficios impositivos se publicó primero en El Rural.