Una plaga de langostas afecta al norte del país y amenaza con ingresar a Córdoba
La Provincia y el Senasa ya están monitoreando la situación para evitar posibles daños en los cultivos. Una plaga de langostas que ingresó al país desde Paraguay hace un par de meses ya está presente en la mayoría de las provincias del norte argentino. La situación es potencialmente grave en Santiago del Estero, donde los
La Provincia y el Senasa ya están monitoreando la situación para evitar posibles daños en los cultivos. Una plaga de langostas que ingresó al país desde Paraguay hace un par de meses ya está presente en la mayoría de las provincias del norte argentino.
La situación es potencialmente grave en Santiago del Estero, donde los insectos se han reportado en toda la provincia; mientras que también hay zonas de Salta, Formosa y Chaco afectadas.
Manga de langosta de 12 https://t.co/yeCEGOdZg6 largo
— Juan Pablo Karnatz (@jpkarnatz) 12 de agosto de 2019
Ruta N 34 volando hacia Fernandez
Santiago del Estero pic.twitter.com/wuTR1IBjNl
Que sea Santiago del Estero la provincia más complicada constituye un riesgo también para Córdoba. Por eso, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia informó que, junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa), se encuentran trabajando de manera articulada para monitorear el movimiento de las mangas.
La cartera agropecuaria aclaró que aún no se han detectado apariciones en el norte cordobés, pero es de esperar que por allí ocurra el arribo de los insectos.
#AlertaLangosta
— Hector Emilio Medina (@MedinaHectorE) 8 de agosto de 2019
Manga reportada en Dpto. Atamisqui, Santiago del Estero en cercanías de la RN 9@SenasaAR @CRAprensa @GarciarenaIg pic.twitter.com/Y68MqEg78s
El problema es que en Paraguay continúan los brotes, por lo que más mangas podrían aparecer en las próximas semanas si las condiciones climáticas de vientos y temperaturas son propensas a eso.
Protocolo de denuncia
En este contexto, desde la Provincia recordar que, en caso de avistar una manga de langostas, los productores deben denunciar rápidamente la presencia a las autoridades.
De ser posible, consignando los siguientes datos: lugar de avistamiento, dirección del viento y de la manga, velocidad estimada de la manga, ancho estimado y duración del paso desde el punto de referencia en que se la avistó.
Los contactos a los que pueden darse estos reportes son:
Teléfonos: 0800 999 2386 del Senasa y 0800 8888 2476 de la Provincia.
Mail: acridios@senasa.gob.ar.
Smartphone: A través de la aplicación Alertas Senasa (disponible tanto para Android como para IOS).
Presencial: En la delegación provincial o del Inta más cercana.
Controlar la #langosta es una tarea de todos
— Senasa_AR (@SenasaAR) 5 de agosto de 2019
Por eso, si estamos más comunicados, estamos mejor preparados.
Si la ves, #AvisáAlSenasa
App Alertas Senasa
0800-999-2386
acridios@senasa.gob.ar ó
la sede comunal más cercana.
Monitoreá. Comunicá. Controlá. pic.twitter.com/k0tbEq5Psp
AgroVoz
Seguir leyendo