Agroexportadores liquidaron U$S 2.185 millones en noviembre
El monto liquidado representa un 170% con respecto al mismo mes del año pasado y un 10% más que en octubre de 2019.
De acuerdo a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan 45% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante noviembre de 2019 las empresas del sector liquidaron la suma de 2.185.621.000 de dólares. De esta forma, el monto ingresado en noviembre resultó un 170 % superior al del mismo mes del año anterior (2018). En tanto, en relación con el mismo mes de años anteriores (de 2002 a 2019), el monto registrado es el más elevado de esa serie.
Además, el monto liquidado desde comienzos de año hasta ahora asciende a 21.496 millones de dólares. El total ingresado durante todo el año 2018 fue de 20,2 mil millones de dólares. Esta cifra está directamente relacionada con el volumen de la cosecha y el ritmo de venta de granos por parte de los productores que se ha incrementado en el mes de noviembre. En relación al mes de octubre de 2019, la liquidación aumentó un 10%.
La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.
En relación con las nuevas reglas del Banco Central, es importante resaltar que la mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas.
Fuente: BCR News
Seguir leyendo