AgroRuralNoticias

¿Cómo hacer abono con cáscaras de frutas?

Fuente: InfoAgro 21/11/2020 14:30:13 hs

Las ventajas de crear nuestro propio abono orgánico para hacer crecer nuestras plantas y flores de una forma en la que puedan absorber los nutrientes adecuadamente. Es por esto que si eres amante de la jardinería o estas por comenzar a plantar frutas, verduras o flores, hoy te contaré cómo hacer abono con cáscaras. Necesitarás: * 3 kilos

Las ventajas de crear nuestro propio abono orgánico para hacer crecer nuestras plantas y flores de una forma en la que puedan absorber los nutrientes adecuadamente.

Es por esto que si eres amante de la jardinería o estas por comenzar a plantar frutas, verduras o flores, hoy te contaré cómo hacer abono con cáscaras.

Necesitarás:

* 3 kilos de restos o cáscaras de frutas, verduras y pasto

* 500 gramos de azúcar

* 2 litros de agua

* Bote

Procedimiento:

1. Coloca dentro del bote o balde los tres kilos de restos y añade el azúcar.

2. Deja fermentar por siete días. Si eres muy sensible a olores fuertes, deja que se fermente en el jardín, tan solo procura que lo le caiga agua durante esos días.

3. Comenzarás a notar que al pasar los días se forma un líquido en la parte inferior, a esto se le llamo lixiviado y tiene un aroma a alcohol.

4. Pasados los siete días, diluye el lixiviado con los dos litros de agua y listo. La mezcla resultante podrás usarla para alimentar tus plantas.

Beneficios del abono orgánico:

Combate las plagas y enfermedades de tus plantas

Aprovechas residuos orgánicos 

Aumenta la actividad microbiana de la tierra

* No necesitas gastar mucho dinero para tener abono orgánico

* Ayudan a mejorar la absorción de nutrientes de las plantas

* Se obtienen cosechas más sanas

* Las plantas crecer rápidamente

* Ablandan la tierra del suelo de forma natural

* No se requieren químicos y por ende no contaminas

No daña el medio ambiente

Toma en cuenta cómo realizar abono orgánico para que tus plantas crezcan de forma correcta absorbiendo los nutrientes necesarios.

Vía: cocinadelirante

Seguir leyendo


Noticias recientes