Aduana, clink caja: Las retenciones que pagan las exportaciones agrícolas ahora se calcularán de forma automática

La Dirección General de Aduanas (DGA) implementó una suerte de “liquidación automática” de las retenciones que se le cobran a las exportaciones agrícolas, que constituyen cerca del 40% de las exportaciones totales de la Argentina y este año de altos precios internacionales ofrecerían una recaudación al Estado nacional cercana a los 10 mil millones de
La Dirección General de Aduanas (DGA) implementó una suerte de “liquidación automática” de las retenciones que se le cobran a las exportaciones agrícolas, que constituyen cerca del 40% de las exportaciones totales de la Argentina y este año de altos precios internacionales ofrecerían una recaudación al Estado nacional cercana a los 10 mil millones de dólares.
¡Que no se caiga el sistema que lo vamos a sufrir todos!
“La modificación implementada por el organismo que depende de la AFIP simplifica los trámites para las firmas exportadoras y permite a la DGA optimizar sus herramientas de fiscalización y control”, señaló el organismo en un comunicado sobre la compleja Resolución General 4977, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La explicación oficial es sencilla. Antes de esta modificación, los exportadores agrícolas “autoliquidaban” los tributos. Es decir que las mismas cerealeras y aceiteras hacían el cálculo de cuántas retenciones les correspondía dejar en la Aduana (33% en el caso de la soja, 31% para sus derivados y 12% para los cereales) en función de las DJVE que antes habían presentado ante el Ministerio de Agricultura. Esos documentos son las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior, y se aplican a cada negocio cerrado. En función del volumen y el precio declarado, cada empresa calculaba los derechos de exportación.
“Ese mecanismo, ahora reemplazado, implicaba que en cada operación el exportador debía calcular los tributos correspondientes y esperar la verificación por parte de la Aduana”, se explicó.
Lo que cambiaría ahora es que con la información aportada por el exportador a la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios (es decir, se conserva en Agricultura la ventanilla de recepción de las DJVE), “el Sistema Informático Malvina de la DGA calculará en forma automática los tributos y generará en forma sistémica la liquidación”. Clink caja. Pase a pagar.
Explicó la Aduana en su comunicado que “la normativa implica el desarrollo de instrumentos que además de optimizar las funciones específicas en materia aduanera, favorecen la competitividad y la facilitación del comercio exterior, sin perder de vista los controles y la gestión de riesgo”.
En un extenso documento anexo que acompaña la resolución se explica el paso a paso del procedimiento. Según la Aduana, nada cambiaría para las cerealeras salvo que el cálculo ya no deberían hacerlo ellas sino que lo vomitará directamente el sistema. Si la firma tienen un barco cargado con soja que se vendió a 10 millones de dólares, pues el Sistema Malvina arrojaría que el exportador deberá tributar 333 mil dólares. Una vez que se produzca el pago (en la mayor parte de los casos el grueso de ese tributo se paga por anticipado), la Aduana habilitará cada embarque.
La lista de granos y derivados que a partir de ahora tendrán esta “automatización” del cálculo es la contenida en la Ley 21.453, que desde los tiempos de la Dictadura Militar exige la autorización previa de las DJVE por parte de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura. Ese sector tiene la función además de establecer los valores FOB Oficiales de cada grano, a partir del cual se cobran las retenciones.
“La normativa de la Aduana introduce el cálculo y la generación automática de la liquidación en concepto de derechos y estímulos a la exportación en el momento del registro de la declaración de la venta al exterior”, dando a entender que también se canalizará por el Sistema Malvina los pagos de reintegros, en el caso de que correspondiesen.
La entrada Aduana, clink caja: Las retenciones que pagan las exportaciones agrícolas ahora se calcularán de forma automática se publicó primero en Bichos de Campo.
Seguir leyendo