AgroRuralNoticias

Aplicaron un nuevo “cepo” al dólar MEP ante la creciente escasez de divisas

Fuente: Bichos de Campo 15/11/2021 21:52:07 hs

Las autoridades económicas del gobierno nacional inauguraron el primer día de la fase post-eleccionaria con un nuevo “cepo” para el mercado cambiario. La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó esta tarde que mañana regirá una resolución que determinará que, para contabilizar el límite máximo –que se mantiene en 50.000 nominales semanales–, las ventas de valores

Las autoridades económicas del gobierno nacional inauguraron el primer día de la fase post-eleccionaria con un nuevo “cepo” para el mercado cambiario.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó esta tarde que mañana regirá una resolución que determinará que, para contabilizar el límite máximo –que se mantiene en 50.000 nominales semanales–, las ventas de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares y emitidos bajo ley local con liquidación en moneda extranjera “ya no podrán ser compensadas o neteadas con las compras de estos mismos activos con liquidación en moneda extranjera”.

“Esta resolución se dicta en coordinación con el Banco Central (BCRA) y el Ministerio de Economía de la Nación, con el propósito de contribuir con una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real, en el marco de la política económica actual”, añadió la CNV por medio de un comunicado.

La medida afecta específicamente las operaciones realizadas con el dólar MEP que se obtiene al negociar títulos de deuda AL 30C ó D, los cual hoy lunes registró una suba para cerrar en 188,7 $/u$s. En tanto, el dólar MEP que se obtiene al operar bonos GD30 cerraron casi sin cambios en 197,6 $/u$s.

La medida es un indicio de que el gobierno nacional seguirá reforzando los “cepos” tanto cambiarios como a la importación con el propósito de racionar las escasa divisas presentes en el BCRA.

El gobierno está esperando que la liquidación proveniente de la cosecha fina logre recomponer las arcas del BCRA. Para el presente mes de noviembre se declararon (DJVE) embarques de granos y productos agroindustriales por 5,22 millones de toneladas, mientras que para diciembre la cifra hasta el momento es de 5,19 millones de toneladas.

Alerta cambiaria: El BCRA se quedó sin reservas líquidas disponibles y estaría manoteando encajes bancarios

La entrada Aplicaron un nuevo “cepo” al dólar MEP ante la creciente escasez de divisas se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes