AgroRuralNoticias

Incendios en Corrientes y polémica: Nación afirma que la provincia rechazó ayuda

Fuente: Infocampo 08/02/2022 09:51:29 hs

Según el Ministerio de Ambiente, desde el 13 enero esperaban el pedido formal por parte de la provincia, lo cual se concretó recién este fin de semana.

La provincia de Corrientes está en llamas, así y todo, hay espacio para generar polémica sobre el manejo del fuego y los recursos, mientras el ambiente y los productores agropecuarios padecen las graves las consecuencias.

Por medio de un comunicado publicado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, desde la cartera sostienen que el gobierno provincial rechazó ayuda para la intervención en el manejo del fuego.

Mirá también Una buena en medio de los incendios: bomberos rescataron una cría de guazuncho

La jefa de Gabinete del Ministerio, Soledad Cantero, expresó que si bien “el Seuegorvicio Nacional del Manejo del Fuego puso a disposición recursos para reforzar la lucha contra el fuego en Corrientes desde el 23 de enero, la solicitud formal por parte del Gobierno provincial recién fue enviada el pasado sábado 5 de febrero, mediante una nota que llegó del ministro de la Producción, Claudio Anselmo, en donde nos solicitó la intervención de medios aéreos”.

De acuerdo a la versión oficial, la funcionaria nacional sostuvo que en la reunión mantenida con Anselmo, el pasado 13 de enero, ella lo alentó a realizar el requerimiento formal mediante una nota, lo que se concretó recién este fin de semana.

Mirá también Corrientes: ya se quemaron 60.000 hectáreas y hay “peligro extremo” de más incendios

Así, entre una cosa y la otra, pasaron exactamente 23 días en los cuales en la provincia avanzaron fuertemente los focos de incendios.

Por su parte, tambien aclararon desde el Ministerio, que dispuso el envío del primer avión hidrante incluso antes de recibir el pedido formal por parte de la provincia de Corrientes.

Incendios 

Este lunes, el gobierno correntino declaró la emergencia agropecuaria.

“A través del decreto 200/22 firmado por el gobernador, Gustavo Valdez, se declaró el Estado de Emergencia Agropecuaria en todo el territorio provincial debido a los incendios rurales ocurridos en los últimos meses, que conllevan elevadas pérdidas productivas y económicas”, indicaron.

A partir del pedido formal de ayuda a Nación, ahora, en la provincia operan cuatro aviones hidrantes proporcionados por Nación. Los medios aéreos enviados por la cartera de Ambiente nacional se encuentran trabajando en las localidades de Ituzaingó, Curuzú Cuatiá y en inmediaciones del Parque Nacional Iberá. Asimismo, se enviarán otros 30 brigadistas que se sumarán a los ocho de la Administración de Parques Nacional, que ya trabajan en la zona.

Seguir leyendo


Noticias recientes