Declararon emergencia hídrica en Santa Fe

Desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2019, los productores de zonas afectadas por la emergencia agropecuaria pueden tramitar los beneficios impositivos que establece la ley provincial.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del decreto Nº 0047 firmado por el gobernador Miguel Lifschitz, declaró zona de desastre agropecuario desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de agosto de 2019 a todas las explotaciones agropecuarias afectadas por los excesos de precipitaciones y anegamientos que se encuentren ubicadas en los distritos de los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado, así como también a las que se encuentran ubicadas en los distritos de Romang y Colonia Durán pertenecientes al departamento San Javier.
Los productores comprendidos en esta situación deberán completar un formulario de declaración jurada, extendido por el Ministerio de la Producción, el cual acreditará su situación. Posteriormente podrán optar por dos mecanismos para dar inicio al trámite ante la administración pública:
-Una opción es ingresando al portal de autogestión, trámite a distancia, que es una plataforma que permite al productor realizar trámites ante la administración pública de manera virtual desde una computadora, pudiendo gestionar y realizar el seguimiento de los mismos.
-La segunda opción es presentando las declaraciones juradas a esta subdirección por medio de los municipios o comunas respectivos; o enviando el formulario completo (y toda la documentación respaldatoria) a la mesa de entradas de emergencia agropecuaria perteneciente al Ministerio de la Producción.
Aquellos productores que se encuentren en la situación prevista por el decreto y que se encuentren afectados en su producción o capacidad de producción en más del 50% y menos de un 80%, serán considerados en situación de emergencia agropecuaria, otorgándoles los beneficios previstos para esta situación en la Ley N° 11.297.
Esos beneficios comprenden el impuesto inmobiliario devengado hasta la fecha de finalización de dicha situación. Además, se suspenden la iniciación y sustanciación de los juicios y acciones administrativas iniciadas por el cobro de impuestos a partir del dictado del presente y por un plazo de hasta 180 días posteriores a la finalización del plazo establecido.
Los productores deberán completar el formulario que se encuentra en la web del gobierno provincial.
Fuente: Producción Santa Fe.
Seguir leyendo