AgroRuralNoticias

La industria que fabrica sembradoras “todoterreno”: superan las pruebas más exigentes y llegan a Europa

Fuente: Infocampo 15/06/2024 05:50:57 hs

Adrián Scarpeccio, titular de Super Walter, habló en Agroactiva sobre la apuesta a la innovación de la compañía, y explicó los detalles de la nueva sembradora Triflex W177, que tiene un ancho de labor de 10 metros y está equipada con tres módulos.

Las presentaciones de sembradoras en Agroactiva no dieron respiro y los productores pudieron ver de primera mano novedades para todos los paladares.

La firma santafesina Super Walter desembarcó en Armstrong con un modelo que es una auténtica “todoterreno”, porque se adapta a las condiciones más adversas de trabajo.

Adrián Scarpeccio, titular de la fábrica que cuenta con más de 65 años de trayectoria, no oculta su orgullo al describir a la Triflex W1770. “Las extensiones en Argentina son grandes y con muchos desniveles, los agricultores nos piden que hagamos máquinas más sencillas y resistentes”, explicó.

La 1770 busca cumplir con estas demandas. “Estamos presentando una máquina que tiene un ancho de 10 metros con doble articulación y tres módulos de siembra. En esos 10 metros copia todos los desniveles”, sostuvo.

Y agregó: “Es muy versátil y con menos de tres metros de ancho de transporte”.

La potencia de trabajo requerida para esta línea de sembradora requiere tractores de 180 a 300 HP. “Tenemos máquinas de más de 100 líneas de siembra, que son 20 metros de trabajo y cuenta con módulos articulados más grandes”, remarcó.

UN “TEST DRIVE” EXIGENTE EN ENTRE RÍOS

El directivo explicó que en la exposición presentaron “un modelo muy nuevo, que ya tuvo mucha aceptación. Se probó en Entre Ríos y si funcionan ahí, funcionan en todo el país”.

Scarpeccio destacó que una de las ventajas de estas unidades es que requieren un bajo mantenimiento.

“En un día, una maquina de estas siembra lo que se hace en Europa en una campaña, pueden trabajar las 24 horas y están preparadas como mínimo para hacer de 300 a 400 hectáreas por día”, sumó Scarpeccio.

Esta máquina de Super Walter también juega de local en los mercados europeos. “Estamos entregando máquinas a Polonia y entregamos también en Bulgaria y Polonia“, destacó.

Otros destinos posibles son países vecinos como Rumania y Serbia, que buscan incorporar la tecnología de siembra directa.

En este punto, el fabricante consideró que la venta de la sembradora es el primer paso del negocio y es fundamental acompañar a los clientes en la posventa.

Seguir leyendo


Noticias recientes