AgroRuralNoticias

Fernando Vilella dejó la política forestal en manos de uno de sus amigos, Leonardo Galaburri, que venía ocupando una función totalmente distinta desde diciembre

Fuente: Bichos de Campo 27/06/2024 10:45:03 hs

Una de las poquísimas cosas palpables que puede mostrar la gestión de Fernando Vilella en Bioeconomía, además del cambio de nombre de la vieja Secretaría de Agricultura, fue la realización de un par de seminarios regionales sobre -justamente- la bioeconomía. El encargado de organizarlas fue un amigo personal del ex decano de la Fauba, Leonardo

Una de las poquísimas cosas palpables que puede mostrar la gestión de Fernando Vilella en Bioeconomía, además del cambio de nombre de la vieja Secretaría de Agricultura, fue la realización de un par de seminarios regionales sobre -justamente- la bioeconomía. El encargado de organizarlas fue un amigo personal del ex decano de la Fauba, Leonardo Galaburri, también proveniente de las filas universitarias pero desde la Universidad de Belgrano. Hasta aquí, ostentaba el cargo de Director de Extensión en Bioeconomía. Así fue presentado desde que asumió el equipo agropecuario de La Libertad Avanza.

Hasta ahora, porque este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 588/2024 firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Allí sorpresivamente al mencionado ingeniero Galaburri como flamante Director Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, un puesto muy diferente al que venía desempeñando en los últimos seis meses.

El mismo Galaburri se presentaba con otro cargo en su página de Linkedin:

Es decir que asignaron la política forestal, que es muy específica y tiene muchísimas particularidades, a quien hasta ahora se presentaba como director de Extensión de la Bioeconomía. Aunque dirán que existen muchos puntos en común, para favorecer a su amigo Vilella optó por mezclar peras y manzanas.

Lo peor de todo es que Galaburri cobrará el salario y las asignaciones por ocupar la silla vacante en el área de Forestación de modo retroactivo, a partir del primer día de gobierno libertario, ya que su designación como Director Forestal corre desde el 11 de diciembre de 2023. Aunque no son altos los sueldos de la administración pública, al ex decano de la UB le tocará percibir un ingreso Nivel B – Grado 0. “Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel III del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial”, dice la disposición.

En cualquier comunicado de prensa de la Secretaría de Bioeconomía puede apreciarse que la tarea de Galaburri no tenía nada que ver con la política forestal, que hasta ahora seguía en piloto automático. En este comunicado de marzo pasado, que comenta una reunión con empresarios, entidades del sector público e instituciones internacionales como FAO y Red Alimentaria para potenciar el trabajo vincular en temas como la incorporación de nuevas tecnologías, trazabilidad y certificaciones, Galaburri aparece como delegado personal de su amigo: “Les traigo el saludo del secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, que ya participó en mesas anteriores. Son momentos que estamos buscando cambios para potenciar el sector agrobioindustrial porque nos los exige la realidad de cada día”, dijo el entonces director de Extensión de la Bioeconomía.

Pero si cubren los cargos con amigos y no con gente especializada, ¿realmente qué cambió?

En otra resolución, el gobierno cubrió otro cargo vacante en Bioeconomía: el del director de Innovación, Buenas Prácticas y Tecnología Agrícola. recayó en un productor y ex directivo de Aaapresid, Jorge Gambale, con quien al menos tuvieron la delicadeza de nombrarlo a partir del 6 de abril.

La entrada Fernando Vilella dejó la política forestal en manos de uno de sus amigos, Leonardo Galaburri, que venía ocupando una función totalmente distinta desde diciembre se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes