La Amarok se va, pero dejará herencia: Volkswagen invertirá 580 millones de dólares para fabricar una nueva pick-up en su planta de Pacheco
Volkswagen eligió su planta de General Pacheco para fabricar una nueva pick-up mediana que reemplazará a la Amarok, el modelo con el que la marca alemana se metió de lleno en el negocio de las chatas allá por 2010. Ahora, con una inversión de 580 millones de dólares, la compañía promete renovar su propuesta para
Volkswagen eligió su planta de General Pacheco para fabricar una nueva pick-up mediana que reemplazará a la Amarok, el modelo con el que la marca alemana se metió de lleno en el negocio de las chatas allá por 2010.
Ahora, con una inversión de 580 millones de dólares, la compañía promete renovar su propuesta para el campo y la ciudad, con un vehículo pensado desde Sudamérica para Sudamérica.
El anuncio se da en el año en que Volkswagen cumple 45 años de historia en el país, y viene con una promesa fuerte: a partir de 2027 saldrá de la línea de montaje una pick-up totalmente nueva, que incorporará lo último en tecnología y conectividad, pero sin perder el ADN que hizo de la Amarok una de las preferidas del segmento.
En tiempos de incertidumbre económica, apostar por una nueva chata nacional no es un detalle menor. Implica consolidar a Pacheco como un nodo estratégico para la producción regional dentro del Grupo Volkswagen. De hecho, fue la primera planta de la compañía en el mundo elegida para fabricar pick-ups, y en estos 15 años salieron de allí más de 770.000 unidades.
Volkswagen lanzó oficialmente la nueva versión de su popular Amarok
“La Amarok ha sido un símbolo de la fortaleza de Volkswagen en Argentina. Parte esencial de nuestro presente y lo seguirá siendo en el futuro”, sostuvo Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Argentina.
Desde Alemania, Thomas Schäfer, CEO global de la marca, destacó que el nuevo modelo combinará “ingeniería alemana con diseño local”, y remarcó que será desarrollado especialmente para atender las necesidades de los usuarios de América Latina. La frase que eligió lo resume todo: “La nueva Amarok será desarrollada en Sudamérica para Sudamérica”.
El proyecto incluye no solo el diseño y desarrollo del nuevo vehículo, sino también una modernización tecnológica de la planta de Pacheco, con mejoras en procesos industriales y estándares ambientales. Aunque no se mencionó una ampliación del personal, sí se anticipan cambios profundos que apuntan a garantizar la sustentabilidad de la fábrica en los próximos años.
Para Alexander Seitz, presidente de Volkswagen América Latina, esta apuesta reafirma la confianza en la industria local. “La nueva pick-up mediana establecerá un nuevo estándar en el segmento, combinando rendimiento, innovación y sustentabilidad”, explicó.
Mientras tanto, la actual Amarok seguirá produciéndose tanto en Argentina como en Sudáfrica, asegurando el abastecimiento global hasta que llegue el momento de pasarle la posta a su sucesora.
La entrada La Amarok se va, pero dejará herencia: Volkswagen invertirá 580 millones de dólares para fabricar una nueva pick-up en su planta de Pacheco se publicó primero en Bichos de Campo.
Seguir leyendo