AgroRuralNoticias

Soja y maíz sofocados: las pocas lluvias que se pronostican están lejos de la región pampeana

Fuente: Infocampo 09/01/2023 17:14:59 hs

El informe climático semanal del INTA es desalentador para la situación de sequía que al país. Solo habría precipitaciones de consideración en el NOA, NEA, Cuyo y centro de la Patagonia.

Las temperaturas que superaron los 40° C durante todo el fin de semana en diversas zonas del país fueron otro golpe climático para gran parte de los territorios agrícolas donde los cultivos extensivos, principalmente maíz y soja, buscan algún respiro para poder desarrollarse.

Con poca agua al momento de la siembra y sin que las recargas de Navidad y Año Nuevo hayan sido suficientes, ahora les está tocando enfrentar el estrés térmico en malas condiciones y con el riesgo de que no se completen las superficies proyectadas, y que se comiencen a perder hectáreas ya implantadas.

MIRÁ Casi 90% del maíz temprano está regular o malo y hay zonas donde analizan “destruir” cultivares

Del mismo modo, se profundiza la preocupación en explotaciones ganaderas, como tambos y establecimientos de cría y recría de base pastoril, que no están contando con forraje natural suficiente para la demanda de los animales.

En esa línea, el informe agrometeorológico semanal que todos los lunes difunde el Instituto de Clima y Agua del Centro de Investigación en Recursos Naturales (CIRN) del INTA no trae buenas noticias: la perspectiva de lluvias para los próximos días marca que la región pampeana seguirá viendo pasar de largo a las precipitaciones.

LLUVIAS Y CALOR

“Para los próximos seis días, se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, región Pampeana (norte y este), NOA y NEA. Hay probabilidad de lluvias y lloviznas de variada intensidad sobre el centro de Patagonia”, precisa el reporte.

No obstante, agrega: “Las precipitaciones pronosticadas serían superiores a las normales para la época sólo sobre Cuyo (noroeste) y Patagonia (centro). Mientras que los acumulados pronosticados serían inferiores a los normales sobre la mayor parte de la Argentina”.

En tanto, en la sección de las conclusiones, el documento resume que “entre el jueves 12 y viernes 13 un frente frío provocaría lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, región Pampeana, NOA y NEA. Sin embargo, los acumulados sobre la región Pampeana (centro y sur) no serían superiores a los 20 milímetros”.

El único alivio vendrá por el lado de que la ola de calor tenderá a mermar a partir de este martes.

Seguir leyendo


Noticias recientes