AgroRuralNoticias

De acá a la China, Syngenta se despega de Aracre y se compromete a usar la línea de importación en yuanes

Fuente: Bichos de Campo 08/05/2023 17:52:46 hs

Luego que la Aduana argentina denunciara ante el Juzgado Federal de Campana a la filial argentina de Syngenta por contrabando agravado, lo que supone una venganza política contra su ex CEO Antonio Aracre, la compañía salió a despegarse por completo de la figura del también ex asesor presidencial. Al respecto, la compañía de insumos agropecuarios

Luego que la Aduana argentina denunciara ante el Juzgado Federal de Campana a la filial argentina de Syngenta por contrabando agravado, lo que supone una venganza política contra su ex CEO Antonio Aracre, la compañía salió a despegarse por completo de la figura del también ex asesor presidencial.

Al respecto, la compañía de insumos agropecuarios anunció que “representantes institucionales de Syngenta Agro S.A. se reunieron con autoridades de Aduana donde se acordó trabajar conjuntamente a fines de analizar diferencias técnicas referidas a operaciones de años anteriores durante la presidencia del sr. Aracre”.

Es que el juzgado antes mencionado imputó por triangulación y sobrefacturación de importaciones a la mercadería proveniente de un país, pero refacturada desde otro a un valor superior, y se investiga una defraudación por un monto cercano a los 30 millones de dólares producto de dicha maniobra.

¿Venganza? Imputaron a Syngenta en una causa por contrabando de semillas e insumos

Durante la tarde de hoy la empresa salió a despegarse de manera rotunda de quien fuera durante 11 años el director general de la insumera, dado que las maniobras investigadas están fechadas bajo su mandato: “Queremos aclarar que el sr. Antonio Aracre actualmente no tiene vinculación alguna con la empresa, ni con sus órganos directivos o consultivos a nivel local, regional ni de la República Popular de China. Las manifestaciones públicas del sr. Aracre no representan la posición de la compañía”.

A su vez, algunas fuentes indican que durante la jornada de hoy se realizaron allanamientos policiales en las oficinas que Syngenta tiene en Vicente López, provincia de Buenos Aires. Al respecto, la compañía no emitió comunicación oficial, pero avisó que “en el día de hoy, representantes institucionales de Syngenta Agro S.A. se reunieron con autoridades de Aduana donde se acordó trabajar conjuntamente a fines de analizar diferencias técnicas referidas a operaciones de años anteriores durante la presidencia del sr. Aracre”.

Syngenta también agregó un párrafo llamativo durante el comunicado enviado a la prensa: “Adicionalmente, se abordaron aspectos vinculados con el pago de importaciones en yuanes donde la empresa puede cumplir un rol relevante en ayudar a viabilizar esta herramienta”.

Esta declaración toma sentido, ya que Syngenta fue la empresa testigo con la que se probó el sistema de importación de insumos en yuanes, y adquiere relevancia político-económica al ser controlada por capitales chinos, más precisamente el Estado de aquel país a través de ChemChina.

Massa hizo una jugada geopolítica: Argentina ahora podrá emplear yuanes para comprar glifosato y fertilizantes a China

La causa mencionada es por contrabando agravado, tal cual consta en el marco de la causa N° FSM 18561/2023, caratulada “SYNGENTA AGRO S.A. s/CONTRABANDO ARTICULO 863 – CODIGO ADUANERO y CONTRABANDO AGRAVADO ARTICULO 865, INC. F) – CODIGO ADUANERO”.  De esta forma, el Juzgado Federal de Campana pidió información de 54 importaciones de semillas de maíz, insecticidas, herbicidas y fungicidas, que la Dirección General de Aduanas obtuvo a partir del acuerdo bilateral con la Trade and Transparency Unit (TTU), de Estados Unidos, desde donde habría provenido la mercadería.

La entrada De acá a la China, Syngenta se despega de Aracre y se compromete a usar la línea de importación en yuanes se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes