AgroRuralNoticias

Sergio Iraeta será el nuevo secretario de Agricultura, que recupera su nombre y se despide por completo de las ínfulas bioeconómicas del echado Fernando Vilella

Fuente: Bichos de Campo 10/07/2024 09:34:54 hs

El actual subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta, fue confirmado este miércoles como nuevo secretario de Agricultura, en reemplazo del ex decano de la Fauba, Fernando Vilella, quien regresó de su viaje por China, Japón y Corea y de inmediato fue despedido de su puesto en el gobierno de Javier Milei. Una segunda

El actual subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta, fue confirmado este miércoles como nuevo secretario de Agricultura, en reemplazo del ex decano de la Fauba, Fernando Vilella, quien regresó de su viaje por China, Japón y Corea y de inmediato fue despedido de su puesto en el gobierno de Javier Milei. Una segunda decisión de la gestión libertaria fue reimplantar la vieja denominación de ese área, que volverá a ser Agricultura, Ganadería y Pesca, despidiéndose de las ínfulas bioeconómicas que quiso instalar el funcionario ahora despedido.

Fuentes oficiales confirmaron a Bichos de Campo el reemplazo, que estaba decidido hace días pero se postergó para no pasar por el papelón de bajar a Vilella del avión cuando ya tenía un pie encima de la escalera.

El secretario “Cuchara” Vilella regresa al país y ahí se enterará si lo echan o lo ignoran: Por ahora, limado de todo poder, ya no lo dejan ni enviar comunicados de prensa

El cambio implica el final de un proceso que comenzó en febrero pasado y fue anticipado por este medio: la intervención de la vieja Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca por parte del equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo, y que tiene en Juan Pazo al secretario coordinador de la política productiva en el gobierno.

De este modo, ahora hay un claro encolumnamiento detrás del programa económico que tiene el superávit fiscal como principal objetivo: aunque Vilella había resignado por completo a no tener opinión propia, ya no quedan riesgos de que dentro del propio gobierno haya voces reclamando por las retenciones y otros impuestos distorsivos que todavía perduran. El ritmo de la prometida rebaja de impuestos al campo será definido claramente por Caputo y Pazo.

Pero además. con esta decisión desaparecen los últimos retazos de autonomía que podían subsistir dentro del edificio de Paseo Colón, que alguna vez, hasta no hace mucho, era un Ministerio, con manejo autónomo de su personal y su presupuesto.

El tironeo que vivió esa estructura estatal fue insoportable: en septiembre de 2022 el ex ministro de Economía Sergio Massa la degradó a Secretaría de Agricultura; luego en diciembre de 2023 asumió Vilella y cambió el nombre a Bioeconomía; en febrero pasado Caputo ahogó esas ínfulas y envió a Iraeta como su interventor. Y ahora el mismo Iraeta asume el rol de Secretario de un área que recupera la vieja denominación pero ya no tendrá brillo propio, pues se prolonga la subordinación al Ministerio de Economía.

¿Quién es Sergio Iraeta? El flamante subsecretario de Agricultura no aparece en Google y maneja todos sus negocios desde una casona de Barrio Norte

Iratea, que es productor ganadero y dueño de campos, comparte lazos familiares con Pazo. Ese funcionario está casado con la exitosa empresaria textil Josefina Helguera, la fundadora de la marca Rapsodia junto a la modelo Sol Acuña y el empresario Francisco de Narváez. La hermana de Josefina se llama Dolores Helguera y es la esposa de Domingo Iraeta, el hermano y socio de Sergio Iraeta en al menos tres empresas agropecuarias.

En consecuencia, queda claro que para “intervenir” en febrero el viejo Ministerio de Paseo Colón al 900, Pazo recurrió a alguien de su extrema confianza y de su propios círculos familiares.

Conocido por algunos como “El Abuelo”, el flamante Secretario tiene empresas que manejan campos propios y de terceros en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Cuenta con posgrados en el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) y en el Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia Agroindustrial (CEIDA) de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Fue justamente el presidente de esa entidad, Nicolás Pino, quien el habría sugerido a Pazo la semana pasada, cuando se reunieron con el ministro Luis Caputo, que “se dejen de joder con eso de la Bioeconomía, que nadie entiende qué es” y la estructura de Agricultura, Ganadería y Pesca recupere su vieja denominación.

En medio de renovadas versiones sobre su alejamiento del gobierno, Vilella cumplirá su sueño de viajar a China como secretario de Bioeconomía

Durante el viaje de Vilella por los países asiáticos nadie del gobierno defendió la gestión del ex decano de la Fauba, quien ya había sufrido el despido de sus principales colaboradores, los ex subsecretarios Pedro Vigneau y Germán Di Bella, en marzo pasado. Vilella había llegado al gobierno de la mano de esos productores, y sedujo con su proyecto de convertir el área de Agricultura a Bioeconomía al jefe de Gabinete de Milei, Nicolás Posee.

“El ingeniero Fernando Vilella presentó hoy la renuncia a su cargo como Secretario de Bioeconomía de la Nación. La Secretaría, que volverá a su denominación de Agricultura, Ganadería y Pesca, será conducida por Sergio Iraeta, quién se desempeñó hasta hoy como Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal”, dice un comunicado de prensa del gobierno, dando por finalizado esta saga de intrigas.

Luego la información oficial recuerda que Iraeta es abogado y productor agropecuario. Y establece que “seguirá trabajando en línea con los objetivos del Presidente Javier Milei de reducir la estructura burocrática del Estado, de potenciar las capacidades de los productores agropecuarios, de generar las condiciones para aumentar la competitividad y de seguir abriendo nuevos mercados para la heterogénea producción agropecuaria nacional”.

Regreso de la prosapia: Dos hermanas de vasto linaje son el nexo directo entre Juan Pazo y Sergio Iraeta, su pariente “interventor” en la ex Secretaría de Agricultura

El comunicado también confirma que el ingeniero Manuel Chiappe, quien proviene de la Fundación Barbechando y llegó a Agricultura junto a Iraeta como como jefe de asesores de la Secretaría, será el nuevo subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal. Es decir, el segundo al mando en esta secretaría.

El comunicado que confirmó este cambio termina de modo altisonante: “El campo argentino, corazón productivo de nuestra Patria, es un pilar fundamental para la prosperidad del país y tiene todo para aportar en la recuperación de la economía. Este Gobierno está del lado de los productores rurales, y reconoce el colosal sacrifico que han hecho para engrandecer a la Nación”, define.

No parece si uno mira lo que sucedió estos siete meses, en que se perdió demasiado tiempo en inútiles cabildeos y luchas palaciegas.

La entrada Sergio Iraeta será el nuevo secretario de Agricultura, que recupera su nombre y se despide por completo de las ínfulas bioeconómicas del echado Fernando Vilella se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes