AgroRuralNoticias

Jorge Castagné lleva 50 años como veterinario y ganadero en Chaco: Allí ensaya con ?tri-híbridos? en un planteo holístico, pensado para poder producir ?la carne recetada por el doctor Cormillot?

Fuente: Bichos de Campo 27/03/2025 16:09:58 hs

En Chaco la ganadería siempre pisa fuerte y es una de las principales actividades productivas. A unos 50 kilómetros de la capital provincial, Jorge Omar Castagné tiene un campo donde tiene un planteo holístico que busca revalorizar el pasto natural. Castagné tiene más de 70 años y lejos de pensar en jubilarse le sigue metiendo

En Chaco la ganadería siempre pisa fuerte y es una de las principales actividades productivas. A unos 50 kilómetros de la capital provincial, Jorge Omar Castagné tiene un campo donde tiene un planteo holístico que busca revalorizar el pasto natural.

Castagné tiene más de 70 años y lejos de pensar en jubilarse le sigue metiendo con la misma intensidad de cuando se recibió de veterinario, unos 50 años atrás.

“Este es un sistema de ganadería regenerativa holística con pasto natural, exclusivamente. Manejamos varios potreros que la hacienda va pastoreando, tienen cargas intensivas y con eso logramos una mayor concentración de materia fecal y orina que favorece el rebrote del pasto. Eso es lo que estamos haciendo en el área Cote-Lai, Chaco”, indicó el ganadero del NEA.

Su objetivo es seguir sumando innovaciones y sobre todo apuntalar la calidad de la carne que produce, para lo cual generó el “trihíbrido”.

¿Qué quiere decir con eso? Que sus animales son el resultado de la cruza de ejemplares de la raza Angus con la Brahmán, de la que surgió el Brangus. Pero a su vez a esa hacienda luego la cruzó con reproductores Piamontés.

“Yo me fui cinco años a Italia a estudiar. Durante ese período, dos meses por año iba a capacitarme. Conocí la raza Piamontés, desde el laboratorio hasta el gancho. Hoy tengo semen piamontés que importé para hacer el trabajo durante tres año más” indicó.

Escuchá la entrevista completa:

Castagné tiene armado el planteo de cría y comercializa terneros que una vez transformados en novillos se puede faenar con 540 kilos en menos de dos años. Pero también vende a feedloteros de la zona que mandan el ganado a la faena con menos de 400 kilos.

En su campo cuenta con 400 vacas de cría, los terneros que produce los está destetando a los 7 meses y cuenta que gracias al mejoramiento en el manejo del campo logró acortar los plazos de cría de la hacienda, que son bien diferentes a los de la región central del país debido a las condiciones climáticas, geográficas y forrajeras de la zona.

Castagné dijo que produce bajo ese sistema porque así obtiene “la carne recetada, la que recomendó siempre el Dr. Cormillot, que tiene mucha proteína, poca grasa intramuscular y y mucho colágeno en las fibras”.

El productor chaqueño explicó que planea con este planteo holístico y el cruzamiento de razas mejorar la productividad del rodeo de cría y sacar terneros más pesados.

“En el futuro planeamos producir con 160 vacas la misma cantidad de kilos de terneros que ahora obtenemos con 220. Con menos cantidad de vacas yo puedo tener la misma cantidad de kilos de ternero o mayor cantidad de terneros”, observó el apasionado veterinario.

La entrada Jorge Castagné lleva 50 años como veterinario y ganadero en Chaco: Allí ensaya con “tri-híbridos” en un planteo holístico, pensado para poder producir “la carne recetada por el doctor Cormillot” se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes