“No a la carne desde la Argentina”: la frase de una funcionaria de Trump que despertó preocupación
En medio de la guerra de aranceles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos puso a la carne argentina como ejemplo de lo que no quieren más en ese país. Se trata de un mercado que viene ganando en importancia para los frigoríficos argentinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque impuso una pausa de 90 días en la puesta en marcha de los aranceles que decidió cobrarle a la mayoría de los países que envían productos a ese país, parece estar firme en su camino proteccionista.
En ese marco, cuando se preveía que Argentina no estaría en el listado de las naciones con mayores problemas en relación con estas medidas, la frase que disparó en las últimas horas una funcionaria de Trump generó una luz de alerta en un sector agroexportador emblemático para nuestro país: la carne vacuna.
Se trata de Brooke Rollins, nada más y nada menos que la secretaria de Agricultura norteamericana, quien en una entrevista afirmó:
“Vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, no a la carne desde la Argentina, no a los productos lácteos de Canadá”.
Es decir, Rollins puso como ejemplo a la carne que Argentina exporta a ese país como uno de los que quieren evitar, lo que no implica que automáticamente se corten las importaciones, pero sí abre lógicamente un escenario de preocupación para la industria cárnica local que ha visto crecer con fuerza ese mercado en los últimos años.
(en desarrollo)
Seguir leyendo