AgroRuralNoticias

Cómo es la Fiat Titano: una primera mirada a la nueva opción en las pick-ups medianas

Fuente: Infocampo 07/07/2025 11:54:22 hs

La nueva Fiat Titano se presentó en Córdoba e Infocampo manejó la opción full 4x4. Un primer vistazo a este modelo que ya está en los concesionarios, con una gama de cinco versiones, motor turbodiésel de 200 CV y una buena relación precio producto.

Anunciada, esperada y bienvenida, así podrían ser los primeros adjetivos que podrían utilizarse para calificar a la Fiat Titano que se presentó en la fábrica que el Grupo Stellantis tiene en suelo cordobés.

Es que se trata de un modelo anunciado, esperado y bienvenido tanto para una categoría de pick-ups medianas que no para de crecer y de ponerse cada vez más difícil, como para la familia Stellantis del polo industrial de barrio Ferreyra, debido a que su llegada es resultado de la renovación de la confianza por parte de la casa matriz y por lo que implica en lo laboral: puestos de trabajo seguros e incorporación de más personal.

Un producto que toma forma en una planta radicada en el país (cualquiera sea el grado de integración de piezas locales y regionales) significa bastante más que el vehículo en sí, ya que la carga social que acarrea su desembarco es muy importante, mientras que su impacto a nivel industrial no lo hace por menos.

ALGUNOS DATOS TÉCNICOS DE LA FIAT TITANO

Luego de aquella inicial inspección a las primeras unidades salidas de la planta de Córdoba, y pasado el período de ajustes y toda la preparación y acomodamiento de los detalles finales, la camioneta de una tonelada de Fiat ya es una realidad.

Por ende, es también un paso clave teniendo en cuenta que esta categoría ocupa el 20% del total de vehículos 0km que se venden anualmente en el mercado doméstico.

Para el consorcio Stellantis es el segundo paso industrial trascendental a menos de un año de la presentación del Peugeot 2008 local, mientras que para Fiat en particular es sin dudas uno de los más de significativos de su historia en la Argentina, incluso quizás hasta por encima de Palio (año 2008) y Cronos (desde 2018).

Fiat Titano: estructura, imagen y capacidades

Chasis con largueros es la configuración de la base de esta camioneta desarrollada para dar respuesta tanto al usuario que la busca y necesita para el trabajo (la capacidad de carga es de 1.205 kilos), como para quien la elegiría para uso más personal, recreativo o familiar.

En las cinco versiones que integran la oferta hay argumentos bien definidos como para buscar conformidad en los diferentes gustos: Endurance (MT 4×2 y 4WD), Freedom (MT 4WD y AT8) y Ranch.

Desarrollada sobre la base del modelo Hunter de Changan (origen chino) que también dio vida a la Peugeot Landtrek, esta pick up luce un estilo más bien convencional sin apartarse de lo que hoy se conoce dentro del segmento.

Parrilla discreta con una mezcla de cromado y negro “piano” (en la entrada de gama es toda negra y opaca) -con la banderita italiana como sello-, llantas de 17 o 18” según versión, protector plástico de caja de serie; lona marítima desde Freedom y barra de San Antonio y longitudinales de techo en la tope de gama, que también tiene estribos laterales.

Mide 5,33 metros de largo, por 1,96 de ancho y 1,89 de alto (con las barras de techo), mientras que la distancia entre ejes es de 3,18 metros. Despeje de 23,5 centímetros y ángulos de ataque de 29º y de 27º de salida, representan interesantes cotas para el fuera de ruta.

Fiat Titano: comodidad y dotación de seguridad

En tanto, la tecnología es un aspecto que no le ha sido esquivo a la Titano.

Dentro del plano seguridad, el listado es generoso, partiendo desde frenos a disco en las cuatro ruedas, seis airbags, controles de tracción y estabilidad más ganchos Isofix, hasta el nutrido paquete a asistencias a la conducción.

Entre la serie de ADAS se destacan: sensor de ángulo ciego, control crucero adaptativo con Stop&Go, freno autónomo de emergencia, alerta por cambio de carril (aviso y corrección), control de presión de neumáticos y asistente de pre-colisión.

Dentro de plano dedicado al confort, en la versión tope de gama figuran el instrumental analógico combinado con una pantalla color de siete pulgadas para la computadora de a bordo y una pantalla táctil de 10” para el sistema multimedia, que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay de modo inalámbrico, cámara 360º (imágenes 3D en caso de detección de obstáculos), el climatizador bizona, entre otros.

Las variantes base tienen un display de 3,5” en el instrumental para la computadora de a bordo y no pantalla multimedia, mientras que la versión siguiente el tablero digital es de 4,2”.

Tapizados de cuero ecológico en las butacas (de tela hasta la Freedom manual), con reglaje eléctrico para las delanteras, arranque por botón y navegador GPS nativo, son otros ítems que hacen a la cuestión.

Fiat Titano: motor, transmisión y tracción

Debajo del capot, la “chata” de Fiat lleva el turbodiésel Multijet 2.2 litros que entrega 200 CV a 3.500 rpm y 450 Nm de torque desde las 1.500 vueltas. Es un bloque de cuatro cilindros con turbo de geometría variable que utiliza filtro de partículas que funciona con urea (Arla32), porque es apto para cumplir con la norma Euro 6.

En la base de la gama se combina con una caja manual de seis velocidades, mientras que en el resto la socia es la automática de ocho cambios provista por ZF.

Se puede elegir entre versiones con tracción simple (al eje trasero) o 4×4 con caja de transferencia, gestionable desde un comando giratorio. Es desconectable y cuenta con reductora y bloqueo de diferencial trasero. Acompaña a este esquema el control de descenso de pendientes.

PRIMERAS APRECIACIONES AL VOLANTE DE LA FIAT TITANO

Fue desde el centro de la capital cordobesa, pasando por la zona de San Clemente y luego hasta Villa General Belgrano, el trayecto delineado por la organización.

Ese itinerario propuso tramos urbanos, autopista, ruta con trepadas descensos y curvas cerradas, y luego tierra, ripio y más de un vado y sectores rocosos dentro del campo donde hicimos base para las pruebas off road.

Fue breve, pero intenso el periplo que sirvió como para tener una primera idea del andar de la Titano, experiencia que resumimos en algunos puntos destacados:

  • Nos gustó la posición de manejo y la calidad general que está en promedio con lo fabricado en la región.
  • También el instrumental, aunque por momentos la visualización se complica un poco de acuerdo a la luz del día, especialmente en la zona inferior donde están los indicadores (digitales ambos) de temperatura motor y nivel de combustible.
  • No tenemos objeciones para el multimedia que conecta sin cable con cualquiera de las dos plataformas de celulares.
  • Por momentos, ya en velocidad, percibimos un poco floja la insonorización frontal que se evidencia en algunas filtraciones en zona de parabrisas, claro que puede tratarse de un tema en particular de la unidad en cuestión.
  • El motor tiene un buen nivel de potencia, aunque en baja responde con algo de pereza, algo que puede estar más bien relacionado con la electrónica de la caja automática ZF de 8 que por momentos se muestra algo dubitativa.
  • La dirección nos pareció algo lenta o pesada para las maniobras en baja, cualidad que sin embargo se valora en velocidad.
  • En líneas generales nos agradó, por ende, el balance inicial cierra con una buena impresión.

LA FIAT TITANO, A LA CANCHA

La marca italiana pone a disposición una completa gama de accesorios opcionales y originales de la línea Mopar.

Desde escalones laterales y capota marítima eléctricos, a un enganche de remolque con capacidad para 3,5 toneladas, pasando por el extensor 3 en 1 aumenta la capacidad volumétrica en 230 litros y puede transformarse en un separador de espacios o en una rampa para facilitar el acceso para cargar objetos, o el cargador inalámbrico con entrada USB-C.

Más allá de lo funcional también se atiende lo estético, para quienes quieran personalizar su vehículo: molduras, stickers, opciones de guardabarros y paragolpes, entre otros.

La gama se ofrece en seis colores, tiene garantía transferible por 5 años o 150.000 km, lo que ocurra primero.

Los precios están dentro de la columna de los argumentos atractivos, buscando competitividad, algo lógico si se pretende restar puntos de ventas a los rivales de enorme trayectoria.

FIA TITANO: VERSIONES Y PRECIOS

  • Endurance MT: $ 41.100.000
  • Endurance MT 4WD: $ 43.500.000
  • Freedom MT 4WD: $ 47.900.000
  • Freedom Plus AT8 AWD: $ 52.600.000
  • Ranch AT AWD: $ 56.800.000

FICHA TÉCNICA COMPLETA DE LA FIAT TITANO

Seguir leyendo


Noticias recientes