AgroRuralNoticias

El campo, en las cárceles: el Gobierno avanza con un plan para capacitar a presos para producir alimentos

Fuente: Infocampo 17/07/2025 09:48:58 hs

La Secretaría de Agricultura, en el marco de un convenio firmado por los Ministerios de Seguridad y de Economía, está realizando talleres sobre producción agropecuaria de los que participan más de 900 internos de 20 cárceles argentinas.

Con el objetivo de ayudar a su reinserción social, el Gobierno nacional avanza con un plan que consiste en la capacitación de presos en diferentes cárceles argentinas, para que aprendan a producir diversos tipos de alimentos.

“A partir del convenio marco firmado entre los Ministerios de Seguridad y Economía junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se desarrollaron manuales productivos y programas de capacitación específicos para agentes del Servicio Penitenciario Federal en actividades de lechería, agricultura, ganadería, horticultura orgánica, viñedos, avicultura, porcicultura, yerbatera y producción de miel, entre otros”, informaron desde Agricultura.

Dichos planes productivos agropecuarios se están implementando dentro de 20 cárceles federales con el objetivo de que los agentes puedan transmitir esos conocimientos y generar hábitos, habilidades y responsabilidades laborales, que les permitan a las personas privadas de la libertad ingresar al mercado laboral después de su permanencia en el sistema penitenciario.

TALLERES AGROPECUARIOS EN LAS CÁRCELES

Puntualmente, el Ente de Cooperación Técnica y Financiera (ENCOPE) es el organismo que tiene como finalidad capacitar laboralmente y modernizar los métodos dentro de los talleres productivos en los que participan las personas privadas de libertad, alojadas bajo jurisdicción de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal.

En tanto, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca provee el seguimiento y asistencia técnica profesional, que son clave para mejorar el estándar productivo, sanitario y de calidad.

La iniciativa incluye módulos de capacitación técnica provistos por el Proyecto de Capacitación a Distancia (PROCADIS) y de la Dirección Nacional de Reinserción Social.


Adicionalmente, hay entidades privadas que colaboran con el proceso de mejora productiva a través de la entrega de materiales, genética, capacitación y certificaciones como la orgánica, entre otras.

“Los talleres laborales impactan positivamente en 901 internos carcelarios y se desarrollan actualmente en diferentes unidades penitenciarias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Chubut, Salta, Formosa, Misiones y Chaco”, precisaron desde la dependencia agropecuaria.

Seguir leyendo


Noticias recientes