AgroRuralNoticias

Oportunidad: la maquinaria agrícola pone el ojo en el buen momento ganadero para crecer

Fuente: Infocampo 01/08/2025 00:32:09 hs

Mojón Uno, representante oficial de la marca japonesa Kubota en el país, estuvo por 9° año consecutivo en la Exposición Rural de Palermo, con una fuerte impronta de trabajo para los tambos, la ganadería y otras economías regionales.

Kubota y Mojón Uno consolidaron su presencia en la tradicional feria de Palermo, un espacio crucial donde “se junta el campo con la ciudad” y que sirve de vidriera para las últimas novedades de la maquinaria agrícola, entre ellas, las de la marca japonesa en Argentina.

En esta edición, el foco principal estuvo puesto en el sector ganadero, que atraviesa un “panorama futuro muy bueno” y demanda mayor tecnificación, al igual que la lechería.

La gran novedad en el stand fue la presentación de un tractor de 135 caballos de fuerza, acompañado de una línea de forraje con segadoras de origen europeo, que combinan la ya reconocida calidad japonesa de Kubota con la eficiencia de los implementos europeos.

“Esta nueva oferta busca responder a la necesidad de aumentar la productividad de los recursos existentes”, sostienen en la empresa.

Entre los implementos destacados se encuentran las segadoras acondicionadoras y las segadoras tradicionales de tres puntos. Estas máquinas prometen una “calidad de corte muy grande”, permitiendo, por ejemplo, enrollar forraje con las segadoras acondicionadoras sin la habitual pérdida de kilos.

Para el pastoreo, las segadoras sin acondicionador ofrecen un corte de emparejado más prolijo y de mayor calidad, lo que acelera la cicatrización y el rebrote de la pastura, brindando más días para la renovación y la vuelta de los animales al campo.

El objetivo es claro: lograr “más toneladas y más kilos de carne” y “más litros de leche” por la misma hectárea, beneficiando tanto a la ganadería como a la lechería.

MAQUINARIA AGRÍCOLA PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES

La estrategia de Kubota en Argentina, de la mano de Mojón Uno, se basa en una cercanía constante con los productores. La firma trabaja con puntos de venta directos, habiendo inaugurado recientemente uno en Cuyo, Mendoza, para estar presente en una de las grandes economías regionales del país.

Además, cuentan con un robusto soporte de postventa y una red de concesionarios en todo el territorio, capacitando a técnicos y vendedores para asegurar un servicio de excelencia.

Lucas Magnasco, Socio Gerente de Kubota Argentina, dialogó con Infocampo sobre la visión de la compañía y la importancia de esta nueva oferta.

“Las condiciones para la ganadería argentina son muy buenas. Lo que necesitamos hacer hoy en ganadería, con un panorama futuro muy bueno, es tecnificar la ganadería que vino muy castigada y que, por suerte, ahora se le sacó el pie de arriba y puede empezar a crecer, y para crecer hay que ser más eficientes con los recursos que tenemos”, enfatizó Magnasco.

HERRAMIENTAS FINANCIERAS

Conscientes de los desafíos financieros que enfrentan los productores, Mojón Uno, como distribuidor, ofrece líneas de crédito diseñadas a medida.

En el marco de La Rural, la compañía presentó una promoción especial: 12 cheques fijos en pesos sin interés para la línea de tractores ganaderos e implementos.

Con tecnología japonesa, el mercado de tractores se amplía y gana potencia

Adicionalmente, se ofrecieron herramientas como el canje grano y convenios con otros bancos, adaptándose a las condiciones de cada productor para facilitar el acceso a una tecnología que, como una maquinaria, “le va a durar 20 años” y no puede pagarse de contado.

Para Kubota y Mojón Uno, la clave para que Argentina sea competitiva reside en la combinación de un producto de alta calidad, como los tractores japoneses e implementos europeos, y las herramientas de financiación que permitan al productor acceder a esta tecnología.

Seguir leyendo


Noticias recientes