AgroRuralNoticias

Importación directa: sin intermediarios, bajan hasta 32% los precios de los monitores de siembra

Fuente: Infocampo 01/09/2025 15:57:42 hs

La compañía VAF anunció esta reducción de los valores de sus equipos y lo vinculó a la apertura del mercado, lo que les permite ofrecer al productor tecnología con valores más competitivos.

VAF, empresa argentina especializada en agricultura de precisión, anunció este lunes una reducción de hasta 32% en los precios de sus monitores de siembra.

Esta decisión, precisó la compañía en un comunicado, se tomó “a partir de la eliminación de intermediarios en la cadena comercial y sin resignar tecnología ni prestaciones”.

En este marco, afirmó que “busca ampliar el acceso de productores y contratistas a herramientas que incrementan la productividad”.

Así, entre los modelos destacados se encuentra el Seednut Lite, que ofrece compatibilidad con FieldView, control de revoluciones en turbinas, sensores de tolva y de eje, y una interfaz intuitiva que facilita la adopción en campo.

MONITORES DE SIEMBRA

Desde VAF destacaron además que sus monitores se distinguen por ofrecer todas las prestaciones avanzadas del mercado —dosificación variable, corte por secciones y por surco, monitoreo de densidad y de sistemas— a un valor hasta un 32% más bajo que los precios habitualmente asociados a este tipo de tecnología.

En el caso del Seednut Lite, además de compatibilidad con FieldView y monitoreo integral de la siembra, brinda soporte para más de 60 líneas, una capacidad que lo ubica entre los equipos más completos y accesibles del segmento.

Además, VAF desarrolló un sistema que convierte a las sembradoras en equipos multifuncionales. A través del monitor Seednut, cada cuerpo de siembra opera con una computadora independiente que regula en tiempo real la dosificación de semilla y fertilizante.

Su arquitectura descentralizada y escalable asegura mayor precisión, reducción de costos y sostenibilidad al evitar desperdicio de insumos y optimizar el rendimiento de los cultivos.

Arquitectura modular y configurable: una “Neo” sembradora promete revolucionar la siembra

Asimismo, en el portfolio de soluciones también se destaca el piloto automático FJD AT2, desarrollado por FJDynamics.

Este sistema de guiado de alta precisión es compatible con múltiples constelaciones satelitales, alcanza una exactitud RTK de hasta 2,5 centímetros y puede instalarse tanto con motor eléctrico sobre el volante como de forma hidráulica. Asimismo, funciona como terminal virtual ISOBUS, lo que le permite controlar pulverizadoras y sembradoras desde una única pantalla.

“Estamos en un momento del año en el que definir la incorporación de un piloto automático es clave, justo antes de la siembra de fina. El FJD AT2 aporta precisión centimétrica, con integración ISOBUS y versatilidad de instalación, lo que se traduce en eficiencia en cada pasada y en un mejor aprovechamiento de los insumos”, señaló Facundo Mosca, encargado del área comercial de VAF.

Y añadió: “Es una inversión que impacta directamente en la rentabilidad de la próxima campaña”,

De esta manera, “con la baja de precios y la incorporación de nuevas soluciones, VAF reafirma su estrategia de acercar tecnología de precisión de última generación a más productores argentinos, combinando accesibilidad, innovación y soporte local”, cerraron desde la compañía.

Seguir leyendo


Noticias recientes