La siembra de maíz evoluciona: inoculación y lubricación en un solo paso

Agricheck presentó en el Congreso Internacional de Maíz (CIM) una tecnología innovadora que combina talco, grafito y una cepa sudafricana de Trichoderma asperellum. El desarrollo permite inocular y lubricar semillas al mismo tiempo, con mejoras de hasta 14% en el rendimiento.
La propuesta de Agricheck integra en un solo paso la inoculación y lubricación de la semilla de maíz. Su base es una formulación de talco y grafito que vehiculiza a Trichoderma asperellum, un microorganismo benéfico aislado en Sudáfrica tras un extenso proceso de selección.
Esta cepa se caracteriza por su rusticidad y por la capacidad de proteger al cultivo contra hongos patógenos presentes en el suelo, como Fusarium y Pythium.
Además, favorece la simbiosis con las raíces, mejorando la absorción de agua y nutrientes, lo que se traduce en un mejor arranque y mayor productividad.
Luis Leguizamón, representante de Agricheck, explicó que la tecnología, denominada Easy Flow, se aplica de manera muy simple:
“Solo 2 gramos de la formulación por kilo de semilla directamente en el cajón sembrador. El movimiento de la máquina asegura la distribución uniforme, inoculando y lubricando la semilla de manera simultánea”, destacó el entrevistado a Infocampo.
Este procedimiento no solo aporta protección biológica, sino que también optimiza la deposición mecánica de las semillas, lo que representa un plus para la eficiencia en la siembra.
NO SOLO PARA EL MAÍZ
Aunque la innovación fue pensada para maíz, Agricheck desarrolló otra variante para girasol. En este caso, el talco y grafito actúan como vehículo de Bacillus megaterium, una bacteria fijadora de nitrógeno atmosférico que aporta un beneficio clave para este cultivo, muy demandante de nitrógeno en las primeras etapas de crecimiento.
Sanidad desde las raíces: un tratamiento de semillas promete saltos de rendimiento de hasta el 70%
Según Leguizamón, los resultados de los ensayos fueron “realmente sorprendentes”. Pruebas realizadas junto a distintos INTA de referencia —Pergamino, Balcarce, Tres Arroyo y General Pico— confirmaron incrementos de rendimiento que oscilan entre el 10% y el 14%.
Los productores que conocieron la tecnología en la muestra Agroactiva, lugar donde se lanzó al mercado, destacaron la simpleza del producto y la favorable relación costo-retorno, lo que abre una puerta a una rápida adopción en el mercado.
UNA INNOVACIÓN CON RESPALDO INTERNACIONAL
Agricheck forma parte del grupo Andermatt Group AG, con sede en Suiza y presencia productiva en Canadá, Alemania y Europa. La formulación, desarrollada en Sudáfrica, llega ahora al mercado argentino como una propuesta disruptiva en el manejo de semillas.
Para la empresa, el Congreso Internacional de Maíz representó una oportunidad estratégica para presentar la innovación, recoger opiniones de especialistas y avanzar en el desarrollo de nuevas soluciones biológicas para la agricultura.
Seguir leyendo