AgroRuralNoticias

Dólar Blue en Córdoba: precio y cotización de este 8 septiembre 2025

Fuente: Infocampo 08/09/2025 11:09:55 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Dólar Blue en Córdoba: precio y cotización de este 8 de septiembre de 2025

El dólar blue se ha convertido en un tema central en la economía argentina, especialmente en provincias como Córdoba, donde los ciudadanos buscan alternativas para proteger su poder adquisitivo. En este artículo, te traemos la cotización actual del dólar blue y te explicamos cómo se relaciona con otras modalidades de cambio, como el dólar MEP y el dólar CCL.

El dólar blue hoy cotiza en Córdoba

Dólar Blue

Compra
$1.424,00

Venta
$1.465,00

En la jornada de hoy, el dólar blue en Córdoba se encuentra en un valor de $1.424,00 para la compra y $1.465,00 para la venta. Estos valores son cruciales para aquellos que buscan realizar transacciones en el mercado informal, donde el dólar blue suele tener una cotización más alta que el oficial.

Comparativa con el dólar oficial y otras modalidades

El dólar hoy se refiere al tipo de cambio oficial que establece el Banco Nación y otras entidades financieras. Este valor suele ser significativamente más bajo que el del dólar blue, lo que lleva a muchos argentinos a buscar alternativas en el mercado paralelo. En este contexto, el dólar ahorro y el dólar MEP son opciones que también se consideran para resguardar ahorros.

  • Dólar Ahorro: Este tipo de cambio incluye un impuesto del 30% y un 35% de percepción a cuenta de impuestos, lo que lo hace menos atractivo para quienes buscan maximizar su inversión.
  • Dólar MEP: Este es el tipo de cambio que se obtiene al comprar y vender bonos en la bolsa. Es una opción más legal y segura, aunque su cotización también puede variar considerablemente.
  • Dólar CCL: Similar al MEP, pero implica la compra de bonos en pesos y su venta en dólares en el exterior. Este tipo de cambio suele ser más alto que el MEP, pero también conlleva riesgos adicionales.

La diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial es un reflejo de la incertidumbre económica que vive el país. Muchos ciudadanos optan por el mercado informal debido a la falta de confianza en el sistema financiero y las restricciones impuestas por el gobierno.

Impacto en el agro y la economía local

El sector agropecuario en Córdoba, uno de los pilares de la economía provincial, también se ve afectado por la fluctuación del dólar blue. Los productores agrícolas y ganaderos dependen de insumos importados que se cotizan en dólares, lo que significa que cualquier variación en el tipo de cambio puede impactar directamente en sus costos de producción.

  • Aumento de costos: Con un dólar blue elevado, los precios de los insumos importados se incrementan, lo que puede llevar a un aumento en el precio de los productos finales.
  • Exportaciones: Por otro lado, un dólar blue alto puede beneficiar a los exportadores, ya que reciben más pesos por sus productos vendidos en el exterior.

La situación actual del dólar blue en Córdoba es un reflejo de la complejidad económica del país. Con un mercado cambiante y un contexto incierto, es fundamental que los ciudadanos y productores estén informados sobre las cotizaciones y las mejores estrategias para proteger sus ahorros y negocios.

En resumen, el dólar blue se presenta como una alternativa para muchos, pero también conlleva riesgos. Conocer su cotización y cómo se relaciona con otras modalidades de cambio es esencial para tomar decisiones informadas en un entorno económico tan volátil como el argentino.

Seguir leyendo


Noticias recientes