AgroRuralNoticias

Las Lilas celebró su 87° remate anual con el 100% de los animales vendidos y precios destacados

Fuente: Infocampo 15/09/2025 14:39:28 hs

Con más de 900 asistentes presenciales y virtuales, la tradicional cabaña argentina reafirmó su liderazgo en genética bovina. Se subastaron 350 reproductores y vientres, con acompañamiento de compradores de todo el país.

El pasado jueves 11 de septiembre, Estancia Las Lilas llevó adelante su 87° remate anual en la localidad de Pasteur, partido de Lincoln, Buenos Aires.

El evento, que reunió a más de 900 asistentes de manera presencial y a través de la transmisión por streaming desde laslilas.com, ratificó la vigencia y el prestigio de una de las cabañas más reconocidas del país.

Con 80 años de selección genética, Las Lilas vuelca en cada remate la filosofía de crianza que la distingue y que la posiciona como referente en la provisión de padres y vientres, tanto para planteles como para rodeos generales.

En esta ocasión, la oferta de 350 reproductores se comercializó en su totalidad, en lo que fue una jornada ganadera de gran éxito.

La organización destacó la participación de productores de diversas provincias —Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Luis, La Pampa y Buenos Aires—, quienes volvieron a confiar en la genética de la cabaña, sumando tanto clientes tradicionales como nuevos compradores.

UNA GENÉTICA DE EXCELENCIA EN PISTA

La subasta incluyó 200 toros Aberdeen Angus (PP y PC), negros y colorados, y Polled Hereford PR y S/ de dos años de edad.

También salieron a la venta 9 vientres Angus con cría y preñadas (PP), y 144 vientres Angus (PC) negras y coloradas con cría y preñadas, con parición de primavera.

La Asociación Argentina de Angus y Hereford Argentina auspiciaron el encuentro, reforzando el reconocimiento a la calidad de los reproductores presentados por Las Lilas.

De la genética al plato: con 16.000 vientres, crían bovinos de 5 razas y pintan el buen momento de la ganadería

La trayectoria de la cabaña, sumada a su trabajo constante en distintas regiones del país a través de sus seis estancias, le otorga un sello de confianza que se refleja en cada operación de venta.

Los organizadores coincidieron en que el remate no solo cumplió, sino que superó las expectativas, consolidando una vez más la tradición de Las Lilas como “cabaña de cabañas”, en un momento sublime que atraviesa la ganadería en el país.

VALORES FIRMES QUE ACOMPAÑARON LA CALIDAD

En materia de precios, la genética volvió a marcar diferencias. Los toros Angus PP promediaron 15,4 millones de pesos, mientras que los Angus PC alcanzaron los 7,3 millones y los Hereford lograron un promedio de 7,9 millones de pesos.

En vientres, las vaquillonas Angus PP con cría (LQP) hicieron un promedio de 6,9 millones de pesos, mientras que las 144 Angus PC con cría y preñadas se ubicaron en 3,8 millones. En total, fueron 97 compradores los que apostaron a la genética de la cabaña, marcando un nuevo hito para el remate anual.

Con ventas ágiles, participación federal y precios que validaron la calidad de la hacienda, el 87° remate de Las Lilas quedó inscripto como otro capítulo exitoso en la historia de una cabaña que lleva ocho décadas produciendo los mejores padres para que sus hijos también lo sean.

Seguir leyendo


Noticias recientes