AgroRuralNoticias

Como en la Patagonia: el NOA se abre paso por la Cordillera para llegar con su carne a Chile

Fuente: Infocampo 13/10/2025 16:51:54 hs

A través de un "corredor biocéanico", se podría lograr un histórico avance: que productos bovinos, ovinos y porcinos del noroeste argentino puedan llegar a los consumidores de la región chilena de Antofagasta.

Más allá de las idas y vueltas en torno a las exportaciones de carne desde la Patagonia argentina hacia Chile, con el reciente levantamiento de suspensiones, en el otro extremo de ambos países parece haber buena sintonía para que también exista un intercambio comercial.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) celebraron como “histórico” el avance en el corredor bioceánico, luego de que una delegación chilena proveniente desde la región de Antofagasta visitara San Salvador de Jujuy en el marco del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC)”.

En el encuentro se inició formalmente el diálogo para la compra de carne del NOA por parte de la delegación chilena.

“Este encuentro transforma la visión del Corredor Bioceánico en hechos concretos para nuestros pueblos. La decisión de avanzar en la compra de carne del Noroeste Argentino es una señal clara de la voluntad política y empresarial para fortalecer el intercambio y la integración económica. Estamos construyendo una ruta que va más allá de lo vial, es una ruta de prosperidad y desarrollo mutuo”, afirmó el Gobernador Regional chileno, Ricardo Heriberto Díaz Cortés.

MESA DE TRABAJO

Tanto desde el sector primario como desde la industria frigorífica presentaron su oferta ganadera en el encuentro. Desde CRA señalaron los “estándares de calidad y sanidad requeridos para la exportación”, con el que deberán cumplir los productos.

“Este acuerdo inicial busca sentar las bases logísticas y sanitarias que permitirán un flujo comercial estable y seguro de productos cárnicos hacia el norte de Chile”, expresaron.

A su vez, señalaron que la concreción de esta iniciativa “consolida la posición estratégica del NOA como un proveedor clave para los mercados del Pacífico”.

Y también que la misma utilizaría “el Corredor Bioceánico de Capricornio como el principal eje logístico para conectar la producción argentina con el puerto de Antofagasta, proyectando así un mayor volumen de comercio regional”.

Seguir leyendo


Noticias recientes