Trigo: un alerta que viene de la NASA
Una imagen de la NASA alertó a productores de trigo. Según especialistas la humedad del suelo en Córdoba es la más baja de los últimos cinco años. Una imagen de la NASA Harvest encendio las alarmas en plena siembra de granos finos, ya que se observó que en la provincia de Córdoba la humedad superficial del
Una imagen de la NASA alertó a productores de trigo. Según especialistas la humedad del suelo en Córdoba es la más baja de los últimos cinco años.
Una imagen de la NASA Harvest encendio las alarmas en plena siembra de granos finos, ya que se observó que en la provincia de Córdoba la humedad superficial del suelo, en promedio, es la más baja de los últimos cinco años.
La imagen fue difundida en Twitter por Esteban Copati, jefe del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y destacó que “esto no quiere decir que todo el distrito esté en las mismas condiciones, de hecho hay sectores de la provincia que aún tienen humedad en superficie y los productores cordobeses están avanzando con la siembra”.
La plataforma del consorcio NASA Harvest gratuitamente ofrece este servicio de análisis a nivel mundial. Son datos que no solo se pueden observar en forma de mapas sino que también se puede comparar la evolución entre distintas campañas de otras variables como el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI, por sus siglas en inglés), temperaturas máximas, mínimas, promedio, series históricas, entre otras.
“Es una herramienta increíblemente útil para analizar los datos del sector agropecuarioy el consorcio lo está ofreciendo gratuitamente”, concluyó Copati.
Para acceder a la plataforma se debe ingresar a glam.nasaharvest.org. Allí no solamente se pueden ver los mapas y datos mundiales sino también un registro de información que data de 2007 hasta la 2020.
Vía: mitreyelcampo.cienradios
Seguir leyendo








