AgroRuralNoticias

Humita de campo ¡pa el frío!

Fuente: InfoAgro 27/06/2020 12:00:00 hs

La humita es una de las comidas tradicionales más exquisitas y delicadas al paladar, del Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y típica de nuestro Noroeste argentino. Con el frío del invierno, nada mejor este plato tradicional. Es una comida con caracteres muy originarios, porque se prepara a base de choclo y zapallo criollo, pimiento o morrón, aunque también lleva cebolla y

La humita es una de las comidas tradicionales más exquisitas y delicadas al paladar, del Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y típica de nuestro Noroeste argentino. Con el frío del invierno, nada mejor este plato tradicional.

Es una comida con caracteres muy originarios, porque se prepara a base de choclo y zapallo criollo, pimiento o morrón, aunque también lleva cebolla y queso fresco.

La costumbre de comer humita a base de choclos criollos depende de la temporada o estación de las cosechas del maíz en nuestro noroeste, de enero a mayo. Luego se corta la producción hasta octubre, en que comienzan a bajar los choclos desde Jujuy hacia el sur, porque es allá donde se realizan las primeras cosechas.

Ingredientes

 8 porciones

  1. 6 choclos grandes amarillo pelados
  2. 1 planta de cebolla de verdeo
  3. 500 grs zapallo dulce kokena o inglés
  4. 1 pimiento morrón rojo
  5. 4 cucharadas aceite de oliva
  6. Sal, mix de pimienta molido, 2 cdtas de paprika o pimentón dulce
  7. Salsa
  8. 1 pocillo de café de aceite de girasol
  9. 1 cda pimentón dulce + 1cdta ají molido
  10. 1 hojita laurel por Porción
  11. Opcional: 8 bollitos de pan crocante
  12. 1 botella vino tinto Malbec (temperatura de sótano)

Pasos

  1. Limpios y lavados los choclos.
  2. Desgranarlos con ayuda de un cuchillo grande afilado (nos ahorramos rallarlos, que es otra opción)
  3. Licuar los granos de choclo con un chorrito de agua fresca. Reservar.
  4. En una sartén grande (yo uso la eléctrica) calentar el aceite, agregar cebolla, morrón picado y el zapallo cortado en dados chicos. Condimentar a gusto con sal, mix de pimienta. Agregar la paprika o pimentón dulce. Revolver y agregar el choclo procesado. Integrar. Tapar.
  5. Cocinar 30 minutos a fuego suave. Ojo!¡Evitar que se pegue, se queme o se seque demasiado! Cuidar que el fuego sea muy suave. Revolver un par de veces en el tiempo de cocción.
  6. Preparar la salsa final. Es muy sencilla! Mezclar el aceite de maíz, pimentón dulce y ají molido. Batir, hasta integrar bien, con un tenedor.
  7. Colocar un cucharón de humita caliente por compotera. Agregarle una cucharada de la salsa de aceite y pimentón. Decorar con una hojita de laurel Ahora, ¡¡A lucirnos con nuestra humita!! Acompañar, cada Porción, con un bollito de pan crocante y una copa de vino tinto Malbec! ¡¡Esta es una receta bien cuyana e incomparable!! ¡Felices Pascuas!

Vía: cookpad

Con información de: bichosdecampo

Seguir leyendo


Noticias recientes