AgroRuralNoticias

Un mugido de hipocresía: El gobierno presentó su plan ganadero (un compendio de viejos proyectos nunca ejecutados) a todos menos a los ganaderos

Fuente: Bichos de Campo 15/08/2021 13:21:32 hs

El gobierno de Alberto Fernández presentó casi en secreto el jueves su proyecto de Plan Ganadero a los integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), sin la presencia de representantes de los productores de ganado bovino, a los que en principio había convocado a trabajar en la propuesta y luego excluyó de las comisiones de trabajo,

El gobierno de Alberto Fernández presentó casi en secreto el jueves su proyecto de Plan Ganadero a los integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), sin la presencia de representantes de los productores de ganado bovino, a los que en principio había convocado a trabajar en la propuesta y luego excluyó de las comisiones de trabajo, en medio de la escalada de tensión con la Mesa de Enlace por el cierre de las exportaciones de carne.

La reunión del jueves donde se comenzó a conversar sobre el proyecto de Plan Ganadero (en realidad es un rejunte de viejos planes ganaderos que nunca se aplicaron básicamente por falta de decisión política y por el costo fiscal que implica tomar medidas de estímulo a la ganadería) tuvo como protagonistas al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y a dos representantes del CAA que poco entienden de carne: el presidente de la Bolsa de Cereales y coordinador de ese espacio, José Martins, y el titular del Centro de la Industria Aceitera y los Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras. No había, quedaba claro, representantes de los productores ganaderos.

De todos modos, el borrador del Plan Ganadero fue comenzar a distribuir recién en las últimas horas. Bichos de Campo comparte el plan completo con sus lectores:

13.08.21 PGN Integracion.docx (1)

Aunque asumió en diciembre de 2019, el gobierno de Fernández comenzó recién a hablar de la necesidad de adoptar un plan de estímulo a la producción de carne vacuna recién en junio, luego de haber tomado la medida más contradictoria si lo que se quería hacer era promover la producción: el cierre total primero y parcial después de las exportaciones de ese alimento. Eso sucedió en mayo, cuando la Argentina se encaminaba a batir un nuevo récord de embarques este año, generabndo divisas por unos 3.000 millones de dólares.

Culposo por haber tomado esa medida, pues en sus propios libros había escrito siempre todo lo contrario, Kulfas comenzó a hablar de la necesidad de implementar un plan ganadero que permitiera a la Argentina producir unas 5 millones de toneladas de carne, lo cual implicaría un fuerte crecimiento respecto de las 3,2 millones de toneladas actuales. En ese aspiracional, el funcionario pretende destinar a las exportaciones unas 2,5 millones de toneladas, el 50% del total.

Pero, con honestidad debemos decir que a primera vista y tal como está formulado, el ambicioso plan ganadero redactado por los equipos del Ministerio de Desarrollo Productivo y también por el de Agricultura, no esconde nada novedoso respecto de otros planes que se habían formulado en tiempos de la anterior gestión kirchnerista. El Plan Ganadero que se encargó elaborar al INTA al comienzo del mandato de Néstor, en 2005, no llegó a aplicarse nunca porque el mismo gobierno cerró las exportaciones en marzo de 2006, y así de reguladas continuaron hasta el final del mandato de Cristina, en 2015.

Diez años después, los tres mosqueteros analizaron qué pasó con el PEA 2010: Quedaron sin cumplir el 83% de los objetivos que se trazó la cadena ganadera

En medio, en 2010 y luego en 2014, la gestión cristinista gastó millones de pesos en redactar el Plan Estratégico Agropecuario (PEA) planteando metas ambiciosas a 2020 (más o menos las mismas que Kulfas se traza ahora), que tenían obviamente un gran capítulo dedicado a la ganadería. Ninguna de esos objetivos llegó a cumplirse sencillamente porque  el mismo gobierno que escribió con la mano borró con el codo de la falta de presupuestos los planes que había proyectado.

No exista nada demasiado diferente ahora, en el nuevo plan, ni hay evidencias ciertas de que esta vez haya que creerle al gobierno que está vez sí pondrán dinero. De hecho, en este proyecto no hay una sola línea dedicada a analizar la crucial cuestión presupuestaria. Por eso es muy hipócrita la posición oficial, que parece estar más destinada a mostrar ante la opinión pública que quiere producir más carne, más que a producir más carne en serio.

Obviamente también se intenta deslegitimar las quejas de las entidades de la Mesa de Enlace, que fueron nuevamente convidados de piedra en todo este proceso.

Los principales postulados que impulsa el Plan Ganadero modelo 2021 no son nada distintos a los que se plantearon años atrás. Se pretende:

  • Propiciar el incremento de la implantación de pasturas, verdeos y forrajes conservados y su aprovechamiento.}
  • Promover la eficiencia y sostenibilidad de la cría y recría vacuna en distintas macroregiones ganaderas, considerando el contexto agroecológico y socioeconómico específico de los distintos estratos productivos de cada una de los grandes regiones ganaderas.
  • Mejorar la eficiencia productiva de especies de importancia zootécnica mediante la edición génica.
  • Estímulos financieros y fiscales para mejorar la productividad, como la implementación de biotecnología productiva, capacitaciones, etc.
  • Financiar infraestructura intrapredial orientada al manejo del rodeo, la mejora en la oferta forrajera, la sanidad animal y la adquisición de semovientes.
  • Promover la innovación tecnológica en la producción forrajera para la ganadería con servicios ecosistémicos.

Y así todo, cosas que sin dinero ni vocación, que sin las exportaciones de carne habilitadas para canalizar la mayor producción, parece pura zaraza. Un mugido de hipocresía.

La entrada Un mugido de hipocresía: El gobierno presentó su plan ganadero (un compendio de viejos proyectos nunca ejecutados) a todos menos a los ganaderos se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes