Desabastecimiento de gasoil y naftas: el Gobierno promete una rápida solución

La Secretaría de Energía informó que se importarán 10 barcos de combustible y que se incrementará la capacidad productiva en las principales refinerías.
El Gobierno nacional afirmó que en los próximos días se corregirá el faltante de combustibles, que en estos días se extendió a gran parte del territorio nacional, y que derivó en un encendido pedido de medidas por parte del campo, el mayor usuario de gasoil del país.
Con el fin de comenzar a normalizar el suministro, la secretaría de Energía, Flavia Royon, recibió este viernes al mediodía a las principales operadoras de combustibles del país.
MEDIDAS PARA EL GASOIL Y LA NAFTA
Tras el encuentro, informó que se acordó la importación de 10 barcos de combustibles y que también se aumentará la capacidad de producción en las principales refinerías del país.
En el encuentro participaron Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen), analizaron la situación actual en materia de combustibles y coincidieron en una serie de factores que desde su perspectiva condicionó su disponibilidad:
- Aumento reciente de la demanda: incrementos de hasta el 15% respecto al 2022.
- Mayor actividad: el fin de semana largo marcó un récord de turismo en todo el país.
- Mayor actividad del campo (sector agropecuario).
- Elecciones: durante el fin de semana del 22/10 hubo consumos inusuales, alentados por la expectativa de una devaluación, en algunas provincias
La funcionaria señaló que hubo récord de procesamiento en Raízen, así como altos niveles de utilización de su capacidad productiva en el país. Además, se le dio a Axion la posibilidad de aumentar el volumen de refinación.
Tras el encuentro con las operadoras, la Secretaria se reunió con representantes de los gremios de estaciones de servicio.
Seguir leyendo