AgroRuralNoticias

¿Quién es Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig? Una de las empresas líderes en el negocio de la yerba mate con su marca Playadito

Fuente: Bichos de Campo 22/02/2025 17:45:48 hs

La Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig fue fundada el 19 de diciembre de 1926 por un grupo de inmigrantes alemanes, ucranianos y polacos en el norte de Corrientes. Inicialmente, esos productores vendían la producción de yerba mate a molinos locales, pero con el tiempo decidieron controlar todo el proceso productivo para garantizar calidad y

La Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig fue fundada el 19 de diciembre de 1926 por un grupo de inmigrantes alemanes, ucranianos y polacos en el norte de Corrientes.

Inicialmente, esos productores vendían la producción de yerba mate a molinos locales, pero con el tiempo decidieron controlar todo el proceso productivo para garantizar calidad y mejorar su rentabilidad. Con el paso de los años, la cooperativa amplió sus actividades a sectores como ganadería, forestación, aserradero y apicultura.

Ubicada en Colonia Liebig, Corrientes, la cooperativa cuenta con aproximadamente 133 productores asociados y más de 4.000 hectáreas de cultivo en localidades como San Carlos y Virasoro. Además, emplea a alrededor de 350 personas en planta permanente.

Dentro de la cooperativa, la marca Playadito se convirtió en su principal emblema. Esta yerba recibe su nombre del paraje Playadito, ubicado en la propia Colonia Liebig. Este paraje es conocido por su terreno plano, que se debe a la transición entre las sierras y la llanura, llamada “playadita”. A partir de la década de 1990, Playadito comenzó a consolidarse como una de las principales marcas del país, superando a competidores históricos gracias a su modelo cooperativo y una estrategia comercial eficiente. Hoy es una de las líderes en su segmento.

Según los últimos datos disponibles, en 2023, Playadito alcanzó ventas de 45 millones de kilogramos de yerba mate elaborada, lo que representó un incremento del 10% respecto al año anterior. Este crecimiento consolidó su liderazgo en el mercado argentino. En términos de facturación, se estima que sus ingresos anuales podrían oscilar entre los 112.500 y 135.000 millones de pesos, considerando el precio promedio del kilo de yerba mate en el mercado.

Más allá del mercado interno, Playadito expandió su presencia internacional, exportando a más de 20 destinos en el mundo y con presencia de producto y marca en 29 países.

Lo cierto es que el 98% de la producción de la cooperativa se destina al mercado interno, mientras que el 2% se exporta. En 2023, esto representó aproximadamente 900.000 kilogramos de yerba mate enviados a mercados internacionales. Entre 2020 y 2024, la cooperativa realizó exportaciones por un total de aproximadamente 9,29 millones de dólares. Los principales destinos de exportación incluyen España, Alemania, Chile, China y Estados Unidos.

A su vez, Playadito ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo yerba mate elaborada con palo, despalada, para tereré y compuesta con hierbas. Además, la cooperativa comercializa otras marcas como Liebig Original y Yemaypé, cada una con características distintivas. Entre sus innovaciones, también se encuentra el mate cocido Playadito, que también tiene fuerte presencia en las góndolas locales.

Según explican desde la cooperativa, el proceso de elaboración de Playadito se caracteriza por un cuidadoso control de calidad en cada etapa, desde la cosecha manual o mecánica de las hojas hasta su secado, estacionamiento y molienda, asegurando un producto final de sabor y aroma distintivos.

En los pagos de la cooperativa Liebig, y para preservar la chacra de sus abuelos, Violeta Hauck permite la convivencia entre la yerba mate y otros árboles nativos

También detallan que el modelo cooperativo fue clave en su éxito, permitiendo a cada uno de sus productores asociados tener voz y voto en las decisiones, fomentando un fuerte sentido de pertenencia y compromiso con la calidad. La combinación de esta estructura con una estrategia de expansión internacional permitió a Playadito mantenerse en constante crecimiento dentro del competitivo mercado de la yerba mate.

Finalmente, en lo que respecta a su deuda bancaria, según los registros del BCRA, la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig tiene créditos tomados por un total de poco más de 10.800 millones de pesos, todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos), el 80% con el Banco Nación y el resto se divide en menor medida entre los bancos Galicia, Macro y BBVA.

La entrada ¿Quién es Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig? Una de las empresas líderes en el negocio de la yerba mate con su marca Playadito se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes