En Córdoba, destinaron $ 14.000 millones para el mantenimiento de los caminos ruralesos
Son subsidios que entregó el Gobierno provincial a los consorcios camineros que se encargan de mantener las redes viales. Se los enviaron a 286 consorcios, a razón de $ 50 millones por entidad.
El Gobierno de Córdoba finalizó la entrega de subsidios a consorcios camineros, que se encargan del mantenimiento de los caminos rurales, para el reequipamiento de maquinaria vial.
De este modo, cerraron el pago de $14.000 millones a un total de 286 consorcios distribuídos en 19 Regionales, a razón de $50 millones por consorcio.
El último capítulo de este camino fue en la localidad de Villa de Soto, en el departamento Cruz del Eje, donde el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto de entrega de subsidios a los diez consorcios camineros de la Regional N° 1.
EL MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS RURALES EN CÓRDOBA
Cabe destacar que los Consorcios Camineros son instituciones sin fines de lucro, cuya función es conservar los caminos de tierra de la red secundaria y terciaria de la provincia de Córdoba. En la actualidad, esto representa una extensión de 57.350,76 kilómetros.
“Hemos cumplido el compromiso que tomamos. El objetivo es fortalecer los consorcios, es un esfuerzo muy grande que hace el Gobierno para potenciar un sistema de gestión del que estamos orgullosos”, sostuvo el ministro Busso.
Y agregó: “Córdoba es la única provincia que tiene este modelo de gestión para arreglar y mantener los caminos rurales. Tener buenos caminos siempre fue el objetivo porque los caminos unen, los caminos conectan”.
Desde la cartera de Bioagroindustria destacaron además que la conservación y mejora de caminos posibilita la vinculación social, cultural y educativa de los distintos puntos de la provincia; favorece el turismo y acceso a la salud. Y sobre todo, permite el traslado, desde su origen, de la producción agropecuaria y agroalimentaria.
Ver esta publicación en Instagram
En el acto en Villa del Soto participaron los intendentes de Serrezuela, Martín Ricardo y Bañado de Soto, Fabricio Ruiz y los jefes comunales de Los Pozos y Media Naranja, Leonardo Tripiana y Juan Carbello, respectivamente.
También dieron el presente el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el secretario de Coordinación de Secretaria General, Diego Tissera Demarchi; el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font, el director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Juan José Fabri; el presidente de la Regional Nº 1, Alejandro Ruiz y el secretario de Ambiente de la Municipalidad de Villa de Soto, César Eluani, entre otros.
Seguir leyendo