AgroRuralNoticias

“Incertidumbre y preocupación” en la Mesa de Enlace, ante los cambios en el INTA

Fuente: Infocampo 08/07/2025 16:47:25 hs

Las entidades rurales insistieron en que reconocen que el INTA necesita modernizarse, pero también remarcaron la importancia de que pueda seguir funcionando como un organismo autónomo.

La Mesa de Enlace expresó este martes su “incertidumbre y preocupación” ante los cambios realizados por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y en otros organismos importantes para el sector, como el Instituto Nacional de Semillas (INASE).

“La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias ante el nuevo marco de funcionamiento de organismos vinculados al sector expresa su incertidumbre y preocupación ante la interpretación que debemos realizar frente a un decreto ómnibus”, fue textualmente el primer párrafo del comunicado firmado por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Luego, el texto -debatido durante largas horas por los dirigentes del ruralismo- solo incorporó tres párrafos más en los que predominó un tono cordial y sin demasiadas críticas hacia la decisión de la Casa Rosada.

En general, el principal foco al que apuntó la Mesa es el mismo que ya había expresado con anterioridad: su coincidencia en que hay que “modernizar” el Instituto, pero su rechazo a que pierda autonomía.

La Mesa de Enlace coincide en reestructurar el INTA, pero con un límite: “Que mantenga su autarquía”

INTA: “CREEMOS EN LA NECESIDAD DE REGLAS CLARAS”

De algún modo, el campo deslizó, entre otras cosas, que no parece acertado quitarle esa autarquía al INTA y dejarlo a merced de que cada Gobierno pueda hacer lo que quiera con el Instituto.

“En un país históricamente vulnerable a las modificaciones impulsadas por los sucesivos gobiernos, estamos convencidos de que los organismos oficiales y las instituciones público-privadas deben contar con un funcionamiento autónomo y estable, para evitar alteraciones que afecten procesos, metodologías y la toma de decisiones”, precisó la Mesa.

Y amplió: “Esto es esencial para brindar previsibilidad a las fuerzas económicas y contribuir al fortalecimiento de toda la sociedad”.

También dijo que, en el caso particular del INTA, “los representantes de los productores esperamos ser convocados para analizar el esquema que se propone y evaluar sus implicancias”.


“Somos plenamente conscientes de que este organismo necesita modernizarse, potenciando sus recursos humanos y consolidándose como motor de investigación, desarrollo y extensión rural en la Argentina, y en este sentido hemos transitado todo este tiempo haciendo nuestros aportes”, recordaron los representantes del ruralismo.

En tanto, concluyeron que “para ello, desde el campo creemos firmemente en la necesidad de reglas claras, instituciones sólidas y marcos estables que faciliten e impulsen el desarrollo productivo y agroindustrial, mediante la innovación, arraigo y extensionismo rural, para el bien de toda la sociedad”.

Seguir leyendo


Noticias recientes