AgroRuralNoticias

Del mapa al lote: la transformación del forraje combinando datos, precisión y rentabilidad

Fuente: Infocampo 11/09/2025 17:05:31 hs

La nueva propuesta de Smart Campo Semillas llega para transformar la forma de planificar la siembra de forrajeras en Argentina. Con un enfoque basado en datos, asesoramiento técnico y herramientas digitales, busca maximizar la productividad y la sustentabilidad.

La planificación forrajera en Argentina comienza a dar un salto cualitativo de la mano de Smart Mix, el programa recientemente lanzado por Smart Campo Semillas.

La iniciativa propone dejar atrás el modelo de siembra uniforme, en el que una bolsa estándar se aplica a todo el campo, y avanzar hacia un esquema inteligente, que combina tecnología, diagnóstico a campo y decisiones estratégicas basadas en datos.

La propuesta parte de una premisa simple pero contundente: no todos los ambientes del lote son iguales.

Bajo esa lógica, el servicio se apoya en relevamientos técnicos, imágenes satelitales, uso de drones y análisis de suelos para delimitar zonas productivas y diseñar mezclas forrajeras adaptadas a cada ambiente.

El resultado es un planteo a medida, que busca potenciar los recursos de manera eficiente y mejorar la respuesta del forraje en cada sector.

UN DIFERENCIAL FRENTE AL MODELO TRADICIONAL

A diferencia de la oferta tradicional —basada en fórmulas genéricas como las mezclas 50/50—, Smart Mix propone un programa integral que no se limita a la venta de semillas. El valor agregado radica en el acompañamiento técnico, el soporte digital y la posibilidad de tomar decisiones respaldadas por información concreta.

Forrajes y cultivos de servicios: una empresa de semillas crece de modo “inteligente” desde el norte cordobés

Este enfoque permite aprovechar tanto los sectores más fértiles como los ambientes restrictivos, logrando un mejor uso del suelo y evitando desperdicios.

Así, la tecnología se pone al servicio de la producción ganadera y lechera, abriendo la puerta a una mayor productividad con un manejo más sustentable.

FINANCIACIÓN ACCESIBLE PARA ACELERAR

Uno de los puntos fuertes de la propuesta es el financiamiento en pesos, a tasa 0% y en hasta 12 cuotas, lo que facilita el acceso a esta herramienta para productores de todo el país.

En un contexto de altos costos y restricciones financieras, esta alternativa representa una oportunidad concreta para incorporar innovación sin comprometer el flujo de caja.


El alcance es nacional, con la posibilidad de implementación en distintas regiones productivas, lo que amplía el potencial de impacto en sistemas agrícolas y mixtos de diversas escalas.

NUEVA MANERA DE PENSAR EL FORRAJE

Con este lanzamiento, Smart Campo Semillas busca instalar un cambio cultural en el manejo de forrajeras. La siembra deja de ser una práctica rutinaria para convertirse en una decisión inteligente y planificada, orientada a maximizar resultados en productividad, sustentabilidad y eficiencia en el uso de recursos.

En un escenario donde cada hectárea cuenta, Smart Mix aparece como una herramienta clave para productores que buscan diferenciarse, innovar y proyectar su negocio a futuro.

Seguir leyendo


Noticias recientes