AgroRuralNoticias

Ganaderos rechazan la identificación electrónica individual de la hacienda: “Es una medida pensada por burócratas de oficina”, se quejó el chaqueño Guillermo Martínez Balbis

Fuente: Bichos de Campo 23/05/2024 13:33:37 hs

La intención del gobierno de implementar un sistema trazabilidad electrónica e individual para todo el rodeo vacuno a partir de enero de 2025 levantó voces de protesta y rechazo de algunas entidades, sobre todo por las quejas de los productores del norte del país. Lo que se busca es reemplazar el sistema de caravanas vigente

La intención del gobierno de implementar un sistema trazabilidad electrónica e individual para todo el rodeo vacuno a partir de enero de 2025 levantó voces de protesta y rechazo de algunas entidades, sobre todo por las quejas de los productores del norte del país.

Lo que se busca es reemplazar el sistema de caravanas vigente por un botón que contiene un chip, que puede ser leído por un bastón como si fuera un código de barras que pasa por el scanner del cajero del supermercado. Allí se almacenarán todos los datos sobre la vida de cada animal.

En el norte del país hay mucho enojo con esta intención. Guillermo Martínez Balbis, presidente de Chafor, la entidad que representa a los productores de Chaco y Formosa y que adhiere a CRA, dijo que la decisión fue tomada “por burócratas de escritorio que no conocen lo que sucede en zonas como la nuestra que están a 1.200 kilómetros de la Capital”.

Cuando comenzó el debate sobre el tema se dijo que esto sumaría costos que algunos no están en condiciones de añadir a los que ya tiene, pero Balbis destacó que ese no sería el mayor problema.

A su criterio la cuestión es más bien logística y tiene que ver también con la forma en que se reparte el rodeo y las condiciones geográficas en las que se produce.

“Quieren que todos hagan uso de esa herramienta, pero no saben lo que es producir detrás de un estero y tener en el campo 40/50 vacas que te dan 25 terneros en el mejor de los casos. Y eso sin contar a los productores que todavía son más chicos, que los hay, a ellos no se los tiene en cuenta”, indicó.

El miércoles, en el congreso de Maizar, el secretario de Bioeconomía Fernando Villella fue consultado por periodistas respecto de este tema y dijo que este sistema de trazabilidad que él promueve ayudaría a controlar y contener el comercio informal de hacienda.

¿Y cuál sería el costo de la trazabilidad individual de los bovinos? Según el analista Víctor Tonelli, que apoya el proyecto oficial, “el problema no es de plata” y la inversión se recupera rápidamente

Al respecto, el presidente de Chafor indicó: “Si yo soy un productor que tiene un puñado de terneros, ¿qué hago? ¿Se los vendo a mi vecino o espero que crezcan, voy a la municipalidad, me dan un papelito y los mando a un matadero… ¿Me podés decir cómo hace Vilella para controlar eso?”

Luego agregó que este tipo de políticas están pensadas desde una oficina y para determinado tipo de productores, “pero los más chicos de las regiones alejadas o marginales no pueden adoptarla y entonces los terminan expulsando del sistema. El mensaje es este: si no te sumás, vendé tu hacienda. Así los terminan echando, cuando lo que tenemos son otros problemas, como por caso el abigeato que no logran controlar ni los funcionarios ni la Justicia ni la policía”.

Trazabilidad electrónica

 

En el mismo sentido, rechazando el nuevo sistema de trazabilidad que impulsa el gobierno de Milei, se expresaron desde Federación Agraria. En un comunicado sobre el tema indicaron: “Es necesario tener un debate integral y serio, no seguir poniendo parches como se viene haciendo desde hace años, ajustando únicamente sobre los productores, que somos quienes siempre estamos primeros para afrontar los costos de las medidas”.

Y al igual que Balbis, los federados creen que también hay otros problemas que tiene la ganadería en esas regiones que no se atienden. “Hoy tenemos problemas reales, como la proliferación de casos de abigeato (cuya disminución no sería garantizada por los chips), las enormes dificultades para sostenernos en la actividad, en especial los pequeños y medianos productores, que además de todos los problemas productivos tenemos que afrontar cada vez más y mayores cargas impositivas, tasas y servicios”.

La entrada Ganaderos rechazan la identificación electrónica individual de la hacienda: “Es una medida pensada por burócratas de oficina”, se quejó el chaqueño Guillermo Martínez Balbis se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes