AgroRuralNoticias

Empuje: la maquinaria agrícola comenzó el año con una fuerte suba en las ventas

Fuente: Infocampo 07/02/2025 18:39:45 hs

En enero se patentaron 471 máquinas, entre cosechadoras, tractores y pulverizadoras, un 42,3% más que el año pasado.

El mercado de maquinaria agrícola comenzó el 2025 con buenas noticias: de acuerdo con el informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en enero las ventas crecieron de manera significativa con respecto al mismo mes del año pasado. 

En total, se comercializaron 471 unidades, un 13,4% menos que en diciembre, pero 42,3% más que en enero: 140 máquinas más, entre cosechadoras, tractores y pulverizadoras autopropulsadas.

De todos modos, desde ACARA llamaron a la cautela en relación a estos números: “Más allá que enero nunca suele ser una referencia importante para predecir como será el año, la tendencia de los últimos meses ha sido a la baja, en una industria que viene golpeada y en volúmenes bajos desde hace más de tres años, estos números alimentan la incertidumbre respecto a lo que deparará el 2025″, mencionaron. 

“Si hacemos un comparativo de los meses de enero de los últimos cinco años, 2025 solo tiene mejores números que 2024 pero peores que el resto de los años”, agregaron.

EL PANORAMA DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA

Como factores que podrían impulsar las ventas, desde la entidad consideraron que la baja temporaria en los derechos de exportación -combinado con el efecto positivo de las lluvias– podría mejorar la rentabilidad de los productores y así impulsar las ventas.

“En unas semanas se viene Expoagro y ahí seguramente podremos tener un panorama más claro de que podemos esperar para la industria de maquinaria agrícola en el año 2025″, concluyeron. 

De acuerdo con el reporte, en cosechadoras se inscribieron 38 unidades durante el primer mes del año, una caída mensual del 17,4%, pero una variación interanual positiva del 72,7%. 

En el análisis por marcas, el año comenzó con Case y John Deere empatados con el 34,2%, seguidos por New Holland con el 23,7%.

Por el lado de los tractores, se vendieron 386 unidades. Esto representa una baja mensual del 13,3% (59 unidades menos), mientras que si se compara con enero del año pasado, el segmento creció 33,6%, unas 97 unidades más. 

En la comparativa del mismo mes en los últimos cinco años, 2025 se muestra solo por debajo del 2023, siendo mejor que el resto de los años.

El market share muestra a John Deere a la cabeza, con el 42,7% de los tractores patentandos, secundado por New Holland con 18,9% y Case 13,5%.

Maquinaria agrícola: estiman que, con buen financiamiento, las ventas podrían crecer 10% en 2025

En pulverizadoras, durante el primer mes del año se comercializaron 47 unidades, un alza del 11,3% respecto a diciembre, equivalente a 6 unidades.

“No obstante, el crecimiento interanual fue el más pronunciado, con una suba del 135%, unas 27 unidades”, afirmaron desde Acara

En la comparativa de los últimos cinco eneros, 2025 es igual o similar a los años anteriores, salvo el 2024 que fue muy bajo. El mercado lo lidera Metalfor con el 31,9%, seguido ahora por Caimán con 21,3% y luego PLA by John Deere en el tercer luga,r con el 17%.

Seguir leyendo


Noticias recientes