AgroRuralNoticias

Pelotazo en contra: Milei logró hacer bajar el precio del trigo justo cuando los productores argentinos están evaluando decisiones de siembra

Fuente: Bichos de Campo 14/04/2025 21:48:01 hs

El supuestamente libertario presidente argentino Javier Milei tuvo hoy un exabrupto de índole kirchnerista al afirmar “avísenle al campo que si tienen que liquidar, liquiden ahora” y luego ratificó que en julio próximo volverán a subir los derechos de exportación agrícolas. Si bien el mensaje estaba destinado a las empresas agroexportadoras –que este lunes activaron

El supuestamente libertario presidente argentino Javier Milei tuvo hoy un exabrupto de índole kirchnerista al afirmar “avísenle al campo que si tienen que liquidar, liquiden ahora” y luego ratificó que en julio próximo volverán a subir los derechos de exportación agrícolas.

Si bien el mensaje estaba destinado a las empresas agroexportadoras –que este lunes activaron las DJVE del complejo sojero no porque lo pidiera Milei, sino porque estaban esperando la normalización del mercado cambiario–, la realidad es que el mismo es por demás inoportuno para esta época del año.

En estos días los productores argentinos están planificando la siembra de trigo y cebada 2025/26 y, con buenas reservas de humedad en la mayor parte de las regiones agrícolas, existe un gran entusiasmo para incrementar el área de cultivos invernales.

Pero para que el ánimo se traduzca en dólares efectivamente “enterrados” en el suelo es necesario contar con precios acordes a la inversión por realizar en un industria –siempre es bueno recordar– a cielo abierto.

Las desafortunadas declaraciones de Milei derribaron este lunes los precios de los futuros de trigo en el mercado A3 (ex Matba Rofex) justo cuando en el ámbito regional existen condiciones para que el valor de cereal se consolide en un proceso alcista.

De hecho, los precios FOB del trigo argentino, paraguayo y uruguayo vienen subiendo en línea con el agotamiento del stock interno de trigo en Brasil, que ahora comenzará a demandar de manera creciente cereal de sus vecinos hasta el ingreso de su nueva cosecha en agosto próximo.

Brasil se quedó sin trigo y el mercado regional del cereal está “a punto caramelo” para consolidar una tendencia alcista de precios

En el mercado brasileño los valores del cereal ya están cotizando en paridad de importación. El precio de referencia en el estado de Paraná publicado por el Centro de Estudios Avanzados de Economía Aplicada (Cepea) supera los 268 u$s/tonelada.

Con la caída del valor del contrato de Trigo Rosario Diciembre 2025 –la primera posición correspondiente al ciclo 2025/26– se debilitan las decisiones tanto de siembra como de inversión tecnológica en un cultivo estratégico para generar liquidez y divisas hacia fines de año.

Vale recodar que, si el trigo o la cebada no es negocio, en muchas zonas es factible no sembrar ningún cultivo de renta hasta la primavera, ya sea implementando un barbecho químicos o bien cultivos de cobertura o de servicio.

¡Qué locura sería que vuelvan a subir las retenciones el 1° de julio, en medio de la siembra del trigo! Martín Biscaisaque en nombre de las cuatro cadenas, reclamó que se consolide la baja del tributo

La entrada Pelotazo en contra: Milei logró hacer bajar el precio del trigo justo cuando los productores argentinos están evaluando decisiones de siembra se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes