AgroRuralNoticias

Pese al repunte de precios, las exportaciones de carne vacuna no logran salir del pozo

Fuente: Infocampo 22/04/2025 15:58:14 hs

En marzo, las exportaciones de carne vacuna cayeron 36,1% en volumen y 20,1% en facturación. El primer trimestre también cerró negativo. Si bien China mantiene sus niveles habituales de compras, hubo un retroceso en los despachos a Chile y Europa.

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de carne vacuna de Argentina enfrentaron un panorama complicado, tanto en los volúmenes enviados al exterior como en la facturación en dólares.

Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, entre enero y marzo los frigoríficos exportadores despacharon 196.500 toneladas de cortes bovinos, generando ingresos por U$S 694,4 millones y un valor promedio por tonelada exportada de U$S 4.747.

En la comparativa interanual, los volúmenes exportados resultaron así 28,4% menores, mientras que
el valor obtenido cayó un 7,5%.

Si se analizan los datos de marzo, la tendencia fue similar. Los exportadores informaron que los despachos en ese mes sumaron 43.400 toneladas, por un valor de U$S 205,9 millones, lo que implica sendas caídas del 36,1% y 20,1%.

LAS EXPORTACIONES DE CARNE VACUNA ARGENTINA

Cabe destacar que la industria frigorífica vacuna es una de las principales fuentes de divisas para el país.

El año anterior, el sector de carnes y cueros bovinos registró ventas por casi U$S 3.800 millones, monto que ubicó a esta cadena en la sexta posición en el ranking exportador, superando a complejos como trigo y pesca.

Argentina logró las mayores exportaciones de carne vacuna en 100 años y el Gobierno lo celebró

Sin embargo, la tendencia dio un giro de 180 grados en el arranque de 2025 donde, como ya se mencionó, los envíos al exterior vienen por un tobogán y no logran levantar cabeza. 

Esto, pese a que los precios que se están pagando están lejos de los topes de 2022, pero son mejores que el año pasado.

Puntualmente en marzo, el valor pagado en promedio por la tonelada de carne bovina argentina estuvo en U$S 4.747 la toneladas, una cifra que supera en un 25,1% al mismo mes del año pasado, cuando fueron U$S 3.796.

EXPORTACIONES DE CARNE: CHILE Y EUROPA, EN BAJA

Como ocurre en los últimos años, el negocio depende de las compras chinas, que representan alrededor del 70% de las exportaciones argentinas de carne vacuna. Pero un dato que preocupa es que se observa un retroceso en mercados claves como Chile y la Unión Europea

En el caso de los envíos de carne enfriada sin hueso al vecino país, durante marzo se mantuvieron en niveles similares al mes anterior, pero reflejaron una caída interanual del 30,5%. Por el lado del mercado europeo, el Consorcio ABC advirtió que la baja fue aún más marcada: los embarques de carne refrigerada sin hueso cayeron casi un 35% entre febrero y marzo de este año.

Cuando se analiza la performance en los mercados de América del Norte, fue muy heterogénea. En Estados Unidos, se redujeron los despachos de carne congelada y, aunque los precios pagados por los productos enfriados crecieron un 59% y los de los congelados un 20%, el volumen comercializado bajó.

En contraste, desde la apertura del mercado mexicano a mediados de 2023, los envíos hacia ese destino han mostrado un crecimiento sostenido.

Sólo en marzo, Argentina exportó a México 490 toneladas de carne enfriada y 153 de carne congelada, con valores promedios de casi U$S 5.624 y U$S 6.133 por tonelada, respectivamente.

Seguir leyendo


Noticias recientes