AgroRuralNoticias

Diversificación, turismo y arraigo: 12 municipios de Buenos Aires aceleran por la “Ruta del Olivo”

Fuente: Infocampo 23/04/2025 15:31:57 hs

El ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires dio a conocr los detalles de esta iniciativa que abarca a municipios del sudoeste bonaerense y que busca potenciar a una región que por año produce un millón de litros de aceite de oliva.

El Gobierno bonaerense confirmó la próxima puesta en marcha de “La Ruta del Olivo”, una iniciativa que busca integrar producción, turismo y desarrollo regional en el sudoeste bonaerense.  

Según detallaron desde el ministerio de Asuntos Agrarios, el proyecto abarca los municipios de Adolfo Alsina, Saavedra, Puán, Tornquist, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Guaminí, Coronel Suárez, Coronel Pringles y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado, donde se localizan 48 explotaciones olivícolas que ocupan más de 2.500 hectáreas.

En esa región, la producción anual supera el millón de litros de aceite de oliva, y parte de este volumen es utilizado incluso para mejorar mezclas en otras regiones del país.

LA RUTA DEL OLIVO, POR EL CAMINO DEL DESARROLLO

Esta iniciativa se inscribe en el marco del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense y articula  políticas públicas orientadas al arraigo, la diversificación productiva y el crecimiento sostenible del interior en esta provincia.

“Esta ruta generará más desarrollo económico, integración entre actividades y empleo, además de impulsar el turismo y mostrar el potencial productivo de la provincia”, destacó el ministro de Desarrollo Agrario,  Javier Rodríguez.

El proyecto busca posicionar a la región como referente en la elaboración de aceites de oliva y aceitunas de mesa de alta calidad. Esto, sin perder de vista la vinculación con otras actividades económicas como el agroturismo, la gastronomía, la hotelería y el comercio.

La iniciativa contempla la creación de circuitos turísticos, catas, talleres, visitas guiadas, capacitaciones y actividades culturales que pondrán en valor la historia, el paisaje y el trabajo de las comunidades anfitrionas.

En este contexto, se estableció la celebración anual de la Semana del Olivo Bonaerense. El evento se llevará a cabo durante la tercera semana de marzo, como antesala de la Fiesta Provincial del Olivo que se realiza cada año en Coronel Dorrego.

UN SECTOR QUE CRECE Y SE PROYECTA AL MUNDO

Vale mencionar, en este contexto, que la provincia de Buenos Aires es la quinta productora de aceite de oliva del país, con el 2% del total nacional, y el municipio de Coronel Dorrego concentra el 48% de la producción provincial.

En el mapa nacional, el olivo ocupa el tercer lugar en superficie destinada a frutales bonaerenses.

A nivel global, Argentina es el 9° productor mundial de aceitunas de mesa y el 11° de aceite de oliva, y lidera el ranking sudamericano. Además, el país ocupa el 8° puesto en calidad, según el Ranking Mundial de Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE).

Con estos antecedentes, desde Desarrollo Agrario remarcaron que la Ruta del Olivo se enfocará en impulsar la diversificación productiva, el arraigo rural, la sustentabilidad y la puesta en valor del potencial territorial.

Seguir leyendo


Noticias recientes